El pasado jueves el restaurante Los Cabezudos se convirtió en el paraíso de los amantes del vino. Vega Sicilia presentaba en Zaragoza lo mejor de sus bodegas.

 

La cena maridaje fue organizada por Enoteca Khantaros y el Restaurante Los Cabezudos, con Alberto D´Pena dirigiendo la velada. Alberto es enólogo y propietario de dicha enoteca y experto en Vega Sicilia. Fue una cata cualitativa y cuantitativa, donde tuvimos el placer de catar las recién salidas añadas que protagonizarán la campaña 2017 de Vega Sicilia. Fundada en 1864 por Eloy Lecanda, Vega Sicilia ha pertenecido a lo largo de su historia a diversos propietarios, aunque siempre ha mantenido una calidad y una personalidad incuestionables. En 1982, la bodega fue adquirida por la familia Álvarez, que ha impulsado su expansión con la creación de nuevos vinos y bodegas: Alión (1992, en la Ribera del Duero), Oremus (1992, en Hungría), Pintia (1997, en Toro) y Macán (2009, en Rioja, en sociedad con el empresario francés Benjamin de Rothschild).

El prestigio y su secreto: el tiempo. Una historia construida desde el trabajo, el amor al detalle, la tradición y la discreción. Más que una bodega. Un mito auténtico. La cata dio comienzo con un Oremus Mandolas 2012, con olores a cítricos, lima y de color dorado por su uva furmint, maridado con Centolla Gallega de la Ria. Continuó con Caña de Lomo y Salchichón Ibéricos “Joselito”, acompañado de un suave, dúctil y redondo Macan Clásico 2013 (100% tempranillo) con aromas a fresa y mora. Seguidamente se cató un Pintia 2012 (Toro), muy cubierto, con potencia, aromas a aceitunas, cedro y chocolate, maridado con Cocochas de Bacalao al Pil-Pil. Alión 2013 (Ribera del Duero) junto a unos exquisitos Garbanzos con Carabineros fue el tercer tinto de la noche, precediendo al Vega Sicilia por excelencia, Valbuena 5º año 2012 (Ribera del Duero), compuesto de tempranillo, cabernet sauvignon y algo de merlot y cuyos aromas a pimienta negra, mantequilla y vainilla maridaron a la perfección con el Costillar de Lechal al Horno con Setas Silvestres. La cena finalizó con un Oremus Tokaj Aszú 3 Puttonyos (Hungría) cuya acidez, azúcares y aromas a naranja confitada acompañaron el postre, Cigarro y Teja de Tolosa con Helado de Vainilla y Cookies. Fue una degustación perfectamente maridada por un recorrido a través de todas las bodegas pertenecientes a Vega Sicilia.

La cata fue un éxito sin precedentes. El salón principal del establecimiento estaba completo y Carlos Ayora, director del establecimiento nos comentó que no pudo atender las numerosas peticiones que tuvo a lo largo de la semana para asistir a esta cita magistral.

IMG_1933

Pincha aquí para ver mas fotos 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio