

El Centro de Convivencia de Zuera se convirtió en el epicentro de la alta gastronomía con la celebración de la ‘Cata de jamones de las mejores DOP del mundo’, un evento sin precedentes en Aragón que congregó a 160 apasionados del buen comer. Este exclusivo encuentro se enmarca en el ciclo ‘Zuera Sabor. Cultura, gastronomía y productos únicos’, que busca destacar lo mejor de la gastronomía local y mundial.
La jornada comenzó con la bienvenida del alcalde de Zuera, José Manuel Salazar, quien inauguró el evento a las 19 horas, destacando el éxito de la iniciativa ‘Zuera Sabor’, que arrancó en febrero con una charla sobre la trufa negra. Salazar expresó su entusiasmo por la gran acogida y anunció que el ciclo continuará con sesiones dedicadas a las cervezas del mundo, los mejores quesos aragoneses y los vinos de las cuatro DOP de la comunidad autónoma.
La cata, dirigida por Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano, contó con la participación de destacados expertos como Juanma Terceño, sumiller de las bodegas González Byass; Florentino Fondevila, comunicador gastronómico; José Torres, de la empresa distribuidora de productos gourmet Campomar; y José María Cano, director regional del Consorcio de Jabugo, del Grupo Jorge.
Durante el evento, los asistentes tuvieron el privilegio de degustar cinco jamones excepcionales, cada uno con características únicas y cortados en el momento por profesionales. Los jamones presentados fueron:
- El mejor Jamón de Teruel DOP 2023, de cerdo de capa blanca.
- Un jamón de cebo de campo de la DOP Dehesa de Extremadura.
- Un 75% ibérico de la DOP Guijuelo.
- Un 100% bellota de la Cooperativa del Valle de los Pedroches.
- Un ibérico 100% bellota de Jabugo 959, un jamón exclusivo del Grupo Jorge.
Cada jamón fue maridado con un vino seleccionado por Juanma Terceño, quien detalló las cualidades de cada vino y su idoneidad para acompañar los distintos tipos de jamón. Los maridajes fueron:
- Cava Vilarnau Brut Nature Reserva con el Jamón de Teruel DOP.
- La Miranda de Secastilla Garnacha Blanca de la DOP Somontano con el jamón de la Dehesa de Extremadura.
- Fino Tío Pepe de Jerez con el jamón de Guijuelo.
- Viñas del Vero Violeta (variedades Sirah y Garnacha) de la DOP Somontano con los jamones 100% ibéricos de Los Pedroches y de Jabugo.
Para culminar la velada, los asistentes disfrutaron de unas típicas tortas sevillanas Irene Rosales acompañadas de un Vino dulce Cream Solera 1847. Además, se realizó un sorteo de un jamón de cebo ibérico de Azuaga, cortesía del Grupo Jorge, para deleite de uno de los afortunados asistentes.
El evento no solo ofreció una experiencia sensorial inigualable, sino que también subrayó la riqueza y diversidad de los productos de alta calidad disponibles en Aragón y más allá. Con este éxito rotundo, la ‘Cata de jamones de las mejores DOP del mundo’ en Zuera se posiciona como una cita ineludible para los amantes de la gastronomía.
SUSCRÍBETE
Newsletter semanal
Suscríbete para recibir un resumen semanal
¡GRACIAS!
Tu suscripción se ha realizado con éxito.