La revolución blanca de Barbadillo
En 1975, Bodegas Barbadillo desafió las normas del Marco de Jerez al lanzar su primer vino blanco tranquilo: el Castillo de San Diego. Lo que comenzó como una apuesta arriesgada se convirtió en un hito de la enología española. A lo largo de 50 años, la bodega ha defendido su visión con firmeza, consolidándose como referente en la vinificación de la uva Palomino Fino más allá de la tradicional crianza biológica.

Innovación y nuevas propuestas
Actualmente, la gama de blancos de Barbadillo ha crecido con seis nuevas referencias: ÁS, Mirabrás, Sábalo, Patinegro, Tamarix y Alba Balbaína. Todas ellas exploran diferentes técnicas de vinificación y reflejan la diversidad del terruño de albariza. Además, la bodega lidera el movimiento para que estos vinos sean reconocidos bajo la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry, consolidando su importancia en la región.
Un año de celebración
Para conmemorar Barbadillo 50 aniversario, la bodega ha preparado un año de eventos, con una fecha clave: el 26 de julio, cuando sus bodegas en Sanlúcar de Barrameda acogerán un gran festejo. Como primer reconocimiento a esta trayectoria, la OCU ha nombrado a Barbadillo Blanco como el mejor vino blanco por menos de 5 €.
Durante Barbadillo 50 aniversario, la bodega celebra medio siglo de innovación en los vinos blancos del Marco de Jerez. Su apuesta por la uva Palomino Fino ha marcado un antes y un después en la región, creando nuevas referencias que reflejan la riqueza de la albariza y la evolución del sector vinícola.
Más información
Si quieres conocer más sobre la historia de Barbadillo y sus vinos blancos, visita su web oficial. Si lo deseas, también puedes organizar una visitas a la Bodega para descubrir la magia de este vino que cumple 50 años y que es uno de los buque insignia de Barbadillo. ¿Todavia no lo has probado?