Dolce Vita Pastelería y el espacio gastronómico La Zarola se unen para ofrecen un curso pionero en la ciudad y que adentrará al público en las bondades culinarias del afamado brunch.
La cita tendrá lugar el 27 de septiembre a las 11:30 horas de la mañana en la sede de La Zarola en la calle San Miguel 35 y contará con un taller de cocina impartido por Ana Cristina Lahoz, una ameni-charla “los secretos del pan” por Lorena del Río y después se ofrecerá un brunch.
El término que es anglosajón es la una fusión de dos palabras (BREAKFAST + LUNCH) y corresponde a la mezcla de un desayuno y comida destinado a las personas que no madrugan o que quieren reunirse más tarde para comer en los fines de semana.
Sus orígenes se remontan al Barrio del Bronx en Nueva York, cuando los feligreses se reunían a tomar algo a media mañana del domingo después de asistir a misa. También este tipo de gran desayuno lo aprovechaba la alta sociedad neoyorkina después de las fiestas y copas nocturnas del viernes y sábado.
El mundo de los negocios también lo ha adaptado para ofrecer un coffee break más contundente en maratonianas jornadas laborales.
Ya en nuestra país, los locales de moda de las grandes ciudades ya comienzan a ofrecerlo dentro de su oferta gastronómica pero todavía podemos afirmar que está poco extendido.
¿Qué incluye un brunch?
Esta práctica culinaria que es una verdadera motivación para el despertar foodie que estamos viviendo en los últimos tiempos incluye una larga lista de propuestas y sabores internacionales y locales, amén de cómo nos gusta adoptar a nuestra gastronomía las costumbres de más allá de nuestras fronteras.
Respecto a las bebidas, incluye las típicas del desayuno, café o té, zumos, refrescos pero es muy bienvenido cualquier tipo de cóctel, sobresaliendo el Bloody Mary además de cava o champagne.
Con respecto a la comida, en si el brunch invita al autoservicio donde abundan los tipos de panes que “pegan” con todo, dulce y salado (mermeladas y fiambres) crudités con salsas, crépes, bocados dulces en toda la variedad y por supuesto los afamados huevos a la Benedictine (huevos escalfados, sobre tosta de pan con base de bacon frito y cubiertos de una fina bechamel, o salsa similar: la holandesa. La lista es infinita y alguno de los establecimientos más afamados como el hotel Ritz de Madrid, incluye langosta, quesos, caviar y otros tipos de mariscos.
Datos para recordar:
El domingo 27 de septiembre tienes una buena opción para disfrutar de un excelente brunch con productos Dolce Vita mientras cocinas en La Zarola
Hora: 11:30 horas
Precio: 22 €