En 30 segundos
La colección enate monovarietales llega con una añada 2021 marcada por la frescura, la elegancia y una interpretación precisa del Somontano. Cuatro vinos que muestran la personalidad de cada variedad con estilo propio.
El Somontano, un territorio que habla a través de sus uvas
En el Somontano, pocas bodegas han construido un discurso tan coherente como ENATE. Su relación entre vino, arte contemporáneo y territorio es conocida por cualquier aficionado, pero es en los enate monovarietales donde esa filosofía se expresa con más nitidez. Cada vino procede de una parcela y una variedad definida, sin artificios, con la intención de mostrar la versión más honesta de la uva en un paisaje donde conviven influencias atlánticas y mediterráneas.
La añada 2021 estuvo marcada por temperaturas suaves y precipitaciones moderadas, muy por debajo de otras campañas. Esa combinación dio lugar a vinos vibrantes, equilibrados y con una profundidad aromática encomiable.

Merlot-Merlot 2021: el origen de una saga
Nacido en el año 2000, el Merlot-Merlot es el vino que inauguró la familia monovarietal de ENATE. Procedente de viñedos propios en Cregenzán, este tinto firma una de las expresiones más elegantes de la variedad en Aragón. Su crianza en roble francés, perfectamente integrada, acompaña una nariz marcada por ciruela madura, violetas y cacao.
Con 93 puntos en la Guía Peñín, mantiene el espíritu con el que nació: precisión, fruta nítida y un equilibrio magnético.

Cabernet-Cabernet 2021: estructura con alma aragonesa
Procedente de parcelas seleccionadas en Salas Bajas y Bachimaña, el Cabernet-Cabernet 2021 combina seriedad atlántica con la madurez mediterránea del Somontano. La crianza de 16 meses en barrica nueva de roble francés define un vino profundo, balsámico, con taninos envolventes y una energía que augura una larga vida.
Peñín le otorga 91 puntos por su capacidad de unir potencia y elegancia sin excesos.

Syrah-Shiraz 2021: un puente entre Barbastro y el Ródano
El Syrah-Shiraz es probablemente el vino más cosmopolita de la colección. La Syrah del viñedo de Cregenzán y la Shiraz del valle de Alcanetos fermentan por separado antes de completar su crianza en barrica nueva.
El resultado: un vino voluptuoso, aromático, con fruta roja, flores azules y notas especiadas. Ganador del Gran Oro en CINVE 2024, es una de las joyas del Somontano.

Varietales 2021: la armonía como destino
Este ensamblaje de Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah es un ejercicio de precisión. Cada variedad pasa por barrica nueva antes del coupage final. El vino destaca por su nariz compleja —frutillos del bosque, especias dulces, hierbas mediterráneas— y una boca carnosa y persistente.
La crítica ha sido contundente: 91 Peñín y 96 Gourmets en su añada 2019, con continuidad ascendente.
Más que vino: la estética ENATE
Los enate monovarietales no solo brillan por su técnica. Las etiquetas, firmadas por artistas como Manuel Rivera o Salvador Victoria, refuerzan el vínculo único de la bodega entre arte y vino. Una identidad que ha convertido a ENATE en un referente no solo del Somontano, sino de la cultura del vino en Aragón.
Cómo llegar desde Zaragoza
El trayecto más directo a la bodega ENATE parte hacia Barbastro por la A-23 y A-22. El viaje dura alrededor de 1 hora y 10 minutos, con vistas abiertas al prepirineo.
Valoración La Buena Vida
⭐⭐⭐⭐⭐
Colección imprescindible para quienes buscan conocer el Somontano desde su esencia varietal.
¿Cuál es el mejor de los Monovarietales ENATE?
Depende del gusto, pero el Syrah-Shiraz 2021 es el más expresivo y premiado.
¿Todos tienen crianza en roble francés?
Sí, aunque la duración varía según la variedad.
¿Dónde puedo comprarlos en Zaragoza?
En tiendas especializadas como Mariano Mariano, El Sitio del Vino y en la tienda online de ENATE.





