Turismo en Aragón: Fernando Martín (CEHTA) y el nuevo Plan de Sostenibilidad Social

Presentación del Plan de Sostenibilidad Social del Turismo en Aragón por representantes institucionales
El presidente de CEHTA, Fernando Martín, detalla en esta entrevista para La Buena Vida en Zaragoza cómo el Plan de Sostenibilidad Social del Turismo en Aragón quiere convertir al turismo en motor social y cultural, más allá de los ingresos económicos.

“El turismo debe ser un motor social”

Fernando Martín, presidente de CEHTA, subraya que el Plan de Sostenibilidad Social del Turismo en Aragón no es un añadido, sino una necesidad. Bajo el lema “Respeta, disfruta, vive”, busca redefinir el papel del turismo como pieza clave del bienestar colectivo.

Un plan que cohesiona territorio y personas

Martín insiste: “Queremos que se entienda que el turismo no es algo ajeno o invasivo, sino un instrumento para cohesionar el territorio, mejorar la vida de los residentes y reforzar la identidad aragonesa”. El plan trabaja con todos los subsectores, desde el rural hasta el urbano, para identificar buenas prácticas y medir su impacto real.

Más allá de las cifras: calidad y arraigo

El enfoque del plan se centra en lo cualitativo. “No nos interesa tanto cuánto se factura, sino cómo se vive el turismo en cada rincón de Aragón”, explica. Se valoran el empleo, el arraigo y la calidad de vida en lugares donde el turismo puede marcar la diferencia.

Buenas prácticas y orgullo hostelero

Un decálogo de compromisos dignifica la hostelería, premiando a quienes apuestan por la calidad. Iniciativas como la campaña “Orgullo Hostelero” y auditorías piloto buscan reconocer y difundir ejemplos de excelencia en la gestión.

Producto local y sostenibilidad real

La apuesta por productos de kilómetro cero conecta productores con restaurantes y alojamientos. “Queremos que todos ganen: quien produce, quien cocina y quien disfruta”, apunta Martín.

Inversión social y proyectos comunitarios

El plan incluye mejoras en espacios naturales y culturales, rutas y actividades participativas. Además, se celebrará una gala en Huesca para reconocer públicamente a los proyectos más transformadores.

Formación y futuro del sector

Otro pilar es la formación en liderazgo sostenible, especialmente entre los jóvenes. “Queremos que esta mentalidad se integre de forma natural y se mantenga más allá del plan”, añade Martín.

Una colaboración ejemplar

El trabajo conjunto con el Gobierno de Aragón ha sido clave. Martín destaca la escucha activa y la cooperación entre administración y sector: “La clave está en que cada parte haga lo que sabe hacer: la Administración, regular; el sector, aplicar; y entre ambos, dialogar”.

El turismo como oportunidad

Para Martín, tanto ciudadanos como visitantes deben entender que el turismo no es una molestia, sino una oportunidad que mantiene vivos pueblos y culturas.

Cuando se le pregunta cómo le gustaría que se recordara este plan, Fernando Martín responde con firmeza: “No quiero que se recuerde como algo que hicimos, sino como algo que seguimos haciendo. Que se convierta en una forma natural de entender el turismo en Aragón”.

👉 Más información en Turismo de Aragón y CEHTA.

Fernando Martín, presidente de CEHTA, en entrevista sobre el Plan de Sostenibilidad Social del Turismo en Aragón

Imagen de Florentino Fondevila

Florentino Fondevila

Director de La Buena Vida en Zaragoza

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.