IES Miralbueno triunfa en el Concurso de Cocina de Trufa Negra

El IES Miralbueno se corona en el II Concurso de Cocina de Trufa Negra con recetas que destacan por su creatividad y buen uso de este exquisito ingrediente local.

La creatividad culinaria brilla en el Concurso de Trufa Negra

El IES Miralbueno de Zaragoza ha conquistado el primer lugar en el II Concurso de Cocina de Trufa Negra, un evento organizado para destacar la excelencia gastronómica de las Escuelas de Hostelería de la provincia. Este certamen, impulsado por la Diputación de Zaragoza, el CITA y la asociación Truzarfa, promueve el uso de la trufa negra, uno de los tesoros más preciados de la región.


El jurado, compuesto por expertos del sector, quedó impresionado por la calidad y creatividad de los platos presentados. En la categoría de mejor plato, los raviolis trufados con demiglace de caza fueron galardonados, mientras que en postres triunfó el requesón trufado con compota de caqui y falso caviar de granada. Ambas propuestas destacaron por su innovación, presentación y la forma en que potenciaron los aromas de la trufa negra.

Una formación que deja huella

Además de competir, los estudiantes tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre la Tuber melanosporum, trabajando con productos de la rica huerta zaragozana. Entre las escuelas participantes estuvieron la Fundación Rey Ardid, el IES Juan de Lanuza, IES Zaurín de Ateca, IES Mar de Aragón de Caspe, la Escuela TOPI de la Fundación Picarral y como invitado, el IES Pablo Serrano de Andorra (Teruel).

Premios y reconocimiento

El equipo del IES Miralbueno recibió 500 gramos de trufa negra para el mejor plato y otros 500 gramos para el mejor postre, un reconocimiento que no solo valora su esfuerzo, sino también su compromiso con la gastronomía local. Las recetas ganadoras se presentarán el 21 y 22 de diciembre durante la IV Muestra de la Trufa de Zaragoza, en el Palacio de Sástago.

Un jurado de expertos

El jurado incluyó personalidades como Toño Rodríguez (estrella Michelín), Susana Casanova (La Clandestina), Cristian Palacio (Gente Rara) y representantes de la Asociación de Cocineros de Aragón, el CITA y Truzarfa. Todos destacaron el impacto de esta formación en la creación de propuestas innovadoras.

Trufa negra: más que un ingrediente

Este evento es parte de un convenio más amplio que incluye jornadas de difusión en diferentes localidades y la celebración de mercados de trufa. Actividades como estas consolidan a Zaragoza como un referente en la promoción de la trufa negra y la gastronomía de calidad.


¡No te pierdas las recetas ganadoras en la IV Muestra de la Trufa de Zaragoza y descubre el sabor único de la trufa negra!

Scroll al inicio