Un encuentro que superó expectativas
Las Jornadas Gastronómicas Ruta del Vino Somontano celebradas en el Gran Hotel Ciudad de Barbastro se saldaron con un gran éxito de público. Durante el domingo 28 y lunes 29 de septiembre, más de 200 personas disfrutaron de un túnel del vino con 65 referencias, además de degustaciones de aceites y quesos artesanos.
Vino, aceite y queso: protagonistas del Somontano

Los asistentes pudieron catar vinos de diferentes variedades y bodegas, explorar nuevas referencias y descubrir proyectos innovadores. La experiencia se completó con aceites de Ecostean y Aceites Ferrer, y con los tradicionales Quesos de Radiquero, que aportaron la parte más auténtica y cercana de la gastronomía aragonesa.
Sector HORECA y público general, juntos en Barbastro
El domingo estuvo dedicado al público general y a los profesionales, mientras que el lunes se centró en el sector HORECA: restauradores, distribuidores y bodegas. Además de catas, el evento sirvió como espacio de networking, fomentando la relación entre empresas y la creación de sinergias.
Cultura de vino y compromiso social
Estas Jornadas Gastronómicas Ruta del Vino Somontano cumplieron un doble objetivo: acercar la cultura del vino al público final y reforzar el vínculo entre empresas del sector. Además, la venta de entradas se destinó íntegramente a la protectora de animales El Arca de Santi, demostrando el compromiso social de la Ruta del Vino.
Este encuentro forma parte del proyecto nacional de enoturismo sostenible, financiado por la Unión Europea (NextGeneration EU). Un ejemplo perfecto de cómo vino, gastronomía y territorio pueden ir de la mano en un mismo espacio.






