Moros y Cristianos de Murcia: Fiesta de Interés Turístico Internacional

Gran desfile de Moros y Cristianos de Murcia con traje rojo y dorado, Fiesta de Interés Turístico Internacional
Los Moros y Cristianos de Murcia han sido reconocidos como Fiesta de Interés Turístico Internacional, un título que premia su historia, espectacularidad y carácter integrador. Una celebración donde tradición, convivencia y desfiles grandiosos se dan la mano para convertir la ciudad en un escenario único.

Moros y Cristianos de Murcia: una fiesta con historia

La recién nombrada Fiesta de Interés Turístico Internacional se celebra en Murcia cada septiembre, reuniendo a más de 2.000 participantes entre kábilas y mesnadas. Lejos de revivir enfrentamientos, el espíritu es el de la convivencia, la música y la alegría compartida.

Espectáculo de desfiles y color

El gran desfile del sábado convierte la Gran Vía en un escenario de luz, música y movimiento. Vestimentas bordadas en oro, corazas relucientes, turbantes, espadas y estandartes deslumbran al público. Bandas de música, caballos y carrozas completan un espectáculo que mezcla solemnidad y fiesta, tradición y creatividad.

Moros y Cristianos de Murcia desfile nocturno con filas de guerreros en túnicas blancas y negras

Un origen con leyenda

Aunque el formato actual nació en 1981, sus raíces se remontan al siglo XV. La fundación de Murcia bajo Abderramán II y la posterior llegada de Alfonso X El Sabio forman parte de la narración que se representa ante la catedral en los días grandes de la fiesta. Historia y teatro popular se entrelazan en un relato milenario.

Gastronomía y convivencia

Más allá de los desfiles, el Campamento Medieval se llena cada noche de música y gastronomía. Murcianos y visitantes comparten tapas típicas como marineras, mojama o almendras fritas, acompañadas de vinos de Jumilla, Yecla o Bullas. Es un ejemplo de cómo fiesta, historia y gastronomía se funden en una experiencia completa.

Participantes de Moros y Cristianos de Murcia con espadas curvas y trajes dorados

Reconocimiento internacional merecido

Murcia se une así a otras ciudades españolas con celebraciones de Interés Turístico Internacional. El título reconoce no solo la espectacularidad de los Moros y Cristianos de Murcia, sino también la implicación de toda la ciudad y su capacidad para atraer turismo cultural y gastronómico de primer nivel.

Si visitas Murcia durante esta fiesta, no olvides pasear por la Plaza del Cardenal Belluga, contemplar la Catedral y perderte por la Trapería o la Platería antes de disfrutar de unas tapas en la plaza de las Flores. Una experiencia completa donde historia, fiesta y sabor se entrelazan.


Desfile Moros y Cristianos Murcia con comparsa de trajes multicolores y tocados artesanales
Imagen de Florentino Fondevila

Florentino Fondevila

Director de La Buena Vida en Zaragoza

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.