Oxia: la novedad de este año
La V edición de Fuendejalón D’Vinos trae consigo una primicia muy esperada: el nuevo orange wine Oxia, elaborado por Bodegas Aragonesas. Un vino que rinde homenaje a la creatividad y al carácter experimental de la comarca, capaz de unir tradición y vanguardia en una copa.

Un evento que une vino, tapas y música
El sábado 6 de septiembre, desde las 18:30 hasta medianoche, la explanada de Bodegas Aragonesas se convertirá en el epicentro del vino aragonés. Gastronomía, música en directo y más de un millar de visitantes son la seña de identidad de un evento que en 2024 ya fue un éxito absoluto.
Este año se ha diseñado un paquete especial con transporte desde la capital aragonesa. Por 50 € por persona, la experiencia incluye:

- Autobús Zaragoza–Fuendejalón ida y vuelta.
- Visita guiada a Bodegas Aragonesas.
- Cata exclusiva y maridaje del nuevo Oxia (orange wine).
- Copa y portacopas de regalo.
- Bono de tapas y vinos en el evento.
Las plazas son limitadas y las entradas ya están a la venta en la web de Bodegas Aragonesas.
Un homenaje al territorio
Fuendejalón y su comarca reivindican así la cultura vitivinícola aragonesa, con un evento que trasciende lo local para situarse en el mapa nacional de experiencias enoturísticas.
El orange wine no es un vino anaranjado por colorantes, sino por el método de elaboración: el contacto del mosto con las pieles de la uva blanca, técnica ancestral que hoy vive un renacimiento. Probar Oxia será, además de un placer, un viaje a las raíces del vino mediterráneo.
La cita en Fuendejalón D’Vinos 2025 se perfila como mucho más que un encuentro con el vino: será también un reflejo del modo de vivir de esta tierra. Entre charla y charla, los asistentes podrán conocer de cerca el trabajo de los viticultores locales, su compromiso con la sostenibilidad y la recuperación de viñedos viejos, auténticas joyas del Campo de Borja. El ambiente se anuncia distendido y cercano, con un público que se dejará seducir por los matices de cada copa y por la hospitalidad de quienes abrirán sus puertas para mostrar lo mejor de su patrimonio vitivinícola. Esta edición quiere consolidar a Fuendejalón como una cita imprescindible en la agenda enoturística aragonesa, capaz de atraer tanto a aficionados como a profesionales del sector.