Pollo al chilindrón en un sello de Correos: orgullo gastronómico de Aragón
La presentación oficial del sello dedicado al pollo al chilindrón, celebrada en el Salón Azul del Casino de Huesca, ha reunido a autoridades, periodistas y representantes de la gastronomía. Este sello conmemorativo de Correos, valorado en 4,60 €, forma parte de la colección nacional “Gastronomía Española” que homenajea 19 platos emblemáticos de nuestro país. Es un reconocimiento que eleva el pollo al chilindrón a símbolo nacional, difundiendo la cultura aragonesa a través de la filatelia y el arte culinario.

Durante el acto, el periodista Javier García Antón reivindicó el valor cultural y sentimental de este plato. Evocó sus raíces populares, la importancia de la tradición en la cocina, y recordó a grandes figuras como Teodoro Bardají y Antonio Beltrán. Según explicó, la receta clásica exige pollos tiernos, cortados en trozos regulares, dorados con ajo, cebolla, jamón, pimientos y tomate, logrando un guiso jugoso y repleto de carácter

Un sello que une historia, arte y gastronomía
La imagen del sello, capturada por el fotógrafo Miguel Ángel Vicente y basada en un plato elaborado por Carmelo Bosque, chef de Lillas Pastia, resume la esencia de la cocina oscense: color, textura y memoria. El presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, Ernesto Fabre, y la directora de Filatelia de Correos, Nuria Lera, han destacado el enorme valor cultural y turístico de la iniciativa. El sello es mucho más que un fragmento de papel: es un homenaje a la familia, al encuentro y a la transmisión de la cultura culinaria aragonesa.
La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha definido el pollo al chilindrón como “plato que sabe a casa y a familia”, evocando recuerdos de San Lorenzo y de las abuelas que perpetúan la receta. El sello se convierte así en carta de presentación de Aragón al mundo, mostrando el alma, la autenticidad y la riqueza de una tierra con identidad propia.

El sello dedicado al pollo al chilindrón no solo viaja en cartas, sino también en corazones y memorias. Representa un puente entre generaciones y una invitación a descubrir la historia y los sabores de Huesca y Aragón. Puedes consultar la colección en Filatelia Correos y conocer más sobre la cocina tradicional aragonesa en Academia Aragonesa de Gastronomía.

Fotos: Cristina Martínez. Estudio Almozara