Una joya ecológica en la Costa da Morte
Situada en la desembocadura del río Castro, la ría de Lires marca el límite entre Cee y Muxía. Forma parte de la Red Natura 2000 y es refugio de gaviotas, garzas y cormoranes que sobrevuelan este remanso sin prisa ni ruido.
Un sendero entre árboles conduce al corazón de la ría. La estampa cambia con la marea, y al final del camino espera un mirador natural donde las puestas de sol parecen eternas.

Historia y autenticidad en cada rincón
En Lires también late la historia. La Casa Raúl, abierta desde 1968, fue pionera del turismo rural gallego. Junto a ella, la Casa Lourido forma parte del programa “Vacaciones en Casas de Labranza” impulsado por el Ministerio de Turismo.
La ría de Lires también forma parte del Camino de Santiago hacia Fisterra y Muxía. Desde su playa hasta la del Rostro, el sendero costero se adentra en la Ruta de los Faros, cruzando parajes como Punta Lagoa y la furna de Mexadoira, entre calas, acantilados y el eco del mar.

Gastronomía gallega y naturaleza sin artificios
Aquí se come como antes. La gastronomía local se basa en el respeto por la materia prima: productos del mar y de la huerta servidos con sencillez y pasión.
La ría más pequeña de Galicia es un destino perfecto para quien busca autenticidad, bienestar y calma. Ideal para escapadas en pareja, con amigos o en familia. Senderos, miradores, historia y buen comer: todo cabe en este rincón del mapa que aún guarda su alma intactaPocos saben que esta ría, tan discreta como hermosa, es también hábitat de aves únicas. Ideal para el avistamiento ornitológico sin masificaciones. Una exceoente espacapda para cualquier época del año. Llueva o no
