Ruta gastronómica de la carne de toro , X edición

Equipo de Kentya
La ruta gastronómica de la carne de toro celebró su décima edición en Zaragoza con un palmarés muy repartido y sabroso. Costa 8, Los Xarmientos, Kentya, Rusticco y el Mercado Gastronómico Puerta Cinegia se llevaron los aplausos de un jurado que valoró, por encima de todo, el nivel culinario y la coherencia de los maridajes con los vinos ecológicos de Las Moradas de San Martín.

En 30 segundos

La X ruta gastronomica de la carne de toro confirma su madurez con un nivel muy alto de cocina y maridajes. Costa 8 gana la mejor tapa; Los Xarmientos, el mejor plato; Kentya y Rusticco firman los mejores maridajes con los vinos Senda ECO y Ensayo ECO de Las Moradas de San Martín. El Mercado Gastronómico Puerta Cinegia recibe el premio al mejor menú temático, en una edición que consolida la ruta como clásico de otoño en Zaragoza.

Ruta gastronomica de la carne de toro: un clásico de otoño

Diez ediciones después, la ruta gastronomica de la carne de toro ya no es “una más” en el calendario: se ha convertido en un pequeño ritual de otoño para quienes disfrutan de los guisos largos, los fondos bien trabajados y los maridajes pensados con calma. Este año, de nuevo, bares y restaurantes de Zaragoza han cocinado rabo de toro en clave de tapa, plato y menú, siempre acompañado por los vinos ecológicos de Las Moradas de San Martín.

La entrega de premios, celebrada en el Mercado Gastronómico Puerta Cinegia, tuvo ese punto de reunión de familia gastronómica: cocineros aún con el ritmo del servicio en el cuerpo, sumilleres comentando copas y un jurado profesional que reconocía lo difícil que había sido decidir en una edición especialmente igualada.

Los ganadores: del bocado de barra al guiso de cuchara

En la categoría de mejor tapa, el premio viaja a Costa 8, gracias a una propuesta de rabo de toro en formato bocado, con base crujiente y un toque fresco de brotes tiernos. Es la demostración de que un guiso tradicional puede reinterpretarse en versión corta sin perder profundidad de sabor, pensado para comerse de pie, con la copa en la otra mano.

El premio al mejor plato recae en Los Xarmientos por su “Timbal de rabo de toro a baja temperatura”, un plato de esos que exigen paciencia, control del fuego y un punto de elegancia en la presentación. El jurado destacó la jugosidad de la carne y el equilibrio del conjunto, en una propuesta que respeta la memoria del guiso clásico y, al mismo tiempo, lo viste de fiesta.

El apartado de maridajes tenía este año un protagonismo especial. Kentya se lleva el galardón al mejor maridaje con Senda ECO, con un guiso de rabo de toro que dialoga con la garnacha tinta ecológica de Las Moradas de San Martín: salsa intensa, notas especiadas y una copa que acompaña sin imponerse. Por su parte, Rusticco firma el mejor maridaje con Ensayo ECO, el blanco de la casa, demostrando que la carne de toro también se entiende muy bien con vinos blancos estructurados y de carácter.

El reconocimiento al mejor menú temático es para el Mercado Gastronómico Puerta Cinegia, que ha sabido convertir la ruta en una propuesta coral dentro de su espacio, implicando a varios puestos y generando una experiencia completa para el público que se acercaba a probar la carne de toro en diferentes versiones.

Vinos ecológicos y ciudad gastronómica

Uno de los grandes valores de esta ruta es su alianza con Las Moradas de San Martín, bodega madrileña que trabaja la garnacha y otros vinos ecológicos con un evidente foco en el terruño.

La sensación general, al terminar la gala, es que Zaragoza consolida un relato propio alrededor de la carne de toro: una cocina de cuchara y brasa, pero también de creatividad controlada y maridajes bien pensados. Con esta X ruta gastronómica de la carne de toro, la ciudad suma un argumento más para reivindicarse como destino serio para quienes viajan con el paladar en la maleta.

Cómo llegar

La mayor parte de los locales premiados se sitúan en el centro de Zaragoza, fácilmente accesible. El Mercado Gastronómico Puerta Cinegia está junto a plaza España, conectado por tranvía (parada Plaza España) y varias líneas de autobús urbano. Tanto Costa 8 como el resto de restaurantes se encuentran a distancias caminables desde el centro histórico, lo que permite diseñar una pequeña ruta a pie combinando tapas, platos y copas de vino.

En La Buena Vida en Zaragoza llevamos varios años siguiendo de cerca esta cita, visitando locales, hablando con cocineros y probando sus propuestas de primera mano. La información de esta crónica se basa en la nota oficial de la organización y en la experiencia acumulada de cubrir rutas y certámenes gastronómicos en la ciudad, siempre con un enfoque independiente y atento al detalle.

Valoración La Buena Vida

Valoración global de la X Ruta Gastronómica de la Carne de Toro: 9/10.
Sobresaliente en nivel de cocina y en coherencia de los maridajes; con margen para crecer en comunicación al público general y en visibilidad para los finalistas que se quedan a las puertas del premio.

Preguntas y respuestas

¿Cuándo se celebra la ruta gastronómica de la carne de toro?
La ruta se programa cada otoño y se desarrolla durante varias semanas, con diferentes locales de Zaragoza ofreciendo tapas, platos y menús de carne de toro maridados con vino.

¿Puedo seguir probando las tapas y platos ganadores fuera de las fechas de la ruta?
Depende de cada restaurante. Algunos incorporan sus propuestas a la carta o a un menú especial; lo recomendable es consultar directamente con Costa 8, Los Xarmientos, Kentya, Rusticco o el Mercado Gastronómico Puerta Cinegia.

¿Es una ruta recomendable para quienes no beben alcohol?
Sí, aunque el corazón del certamen está en el maridaje con vino, siempre puedes pedir las elaboraciones de carne de toro acompañadas de opciones sin alcohol. Lo importante es disfrutar del guiso y del trabajo de cocina.

Fotos de Cristina Martínez Estudio Almozara

Imagen de Florentino Fondevila

Florentino Fondevila

Director de La Buena Vida en Zaragoza

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.