Salón del Jamón Ibérico: la dehesa en el plato

Jerez de los Caballeros acoge una de las grandes citas de la gastronomía española: el Salón del Jamón Ibérico. Un evento que va más allá del producto y pone en valor la dehesa, la cultura y el sabor único de Extremadura.

Un salón con sabor auténtico

Desde 1989, el Salón del Jamón Ibérico es mucho más que una feria gastronómica. En Jerez de los Caballeros, en el corazón de la dehesa extremeña, se celebra cada año una cita que reúne a productores, hosteleros, cortadores y amantes del jamón más selecto del mundo.

De la encina al plato

La estrella del evento es el jamón ibérico, pero el verdadero protagonista es el entorno: la dehesa. Este ecosistema singular, salpicado de encinas y alcornoques, es el hogar del cerdo ibérico durante la montanera. Su alimentación a base de bellotas y su vida en libertad garantizan un producto saludable, sabroso y único.

Tradición, técnica y futuro

El salón incluye concursos, exhibiciones de corte, degustaciones, encuentros profesionales y actividades divulgativas. Participan más de un centenar de industriales y tres denominaciones de origen: Huelva, Guijuelo y Dehesa de Extremadura. Todo un escaparate para dar a conocer lo mejor de nuestra cultura alimentaria.

Un impulso a la economía local

El evento no solo promociona un producto de excelencia, también dinamiza el turismo, fortalece el tejido agroalimentario y refuerza la imagen de Extremadura como tierra de calidad. Un modelo de éxito en el que tradición e innovación conviven.

Para más información, entra en la web oficial del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros:

👉 https://jerezcaballeros.es/

Un destino gastronómico con alma

Jerez de los Caballeros, además, se convierte durante estos días en un destino imprescindible para el turismo de interior. Su conjunto histórico-artístico, sus murallas templarias y el encanto de sus calles empedradas ofrecen al visitante una experiencia completa. A la excelencia del jamón se suman la hospitalidad extremeña, los paisajes de la dehesa y una programación cultural que transforma la localidad en capital del sabor y la tradición. Es una invitación a saborear con calma, a viajar con los cinco sentidos.

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.