Somontano en Ruta Benasque: arranque espectacular
La tercera edición de Somontano en Ruta Benasque ha dejado claro que el enoturismo y la gastronomía aragonesa están más vivos que nunca. En la emblemática Plaza del Ayuntamiento de Benasque, vecinos, visitantes y amantes del vino han disfrutado de un ambiente único, donde se sirvieron 4.050 vinos, un 35% más que en la edición anterior. El evento se ha consolidado como referente, atrayendo cada año a más público y destacando la calidad de los vinos del Somontano.

Bodegas y tapas: el maridaje perfecto
Durante la jornada, bodegas como Sommos, Meler, Abinasa, Idrias, Viñas del Vero, Sers y LAUS ofrecieron catas de sus mejores vinos, perfectamente acompañadas por 3.252 tapas elaboradas por restaurantes del valle (La Cumbre, TaGuara, 505, Planet 91, Panadería Perucho y la Escuela de Hostelería de Guayente). Esta combinación de sabores locales y vinos de calidad convierte Somontano en Ruta Benasque en una cita imprescindible para los amantes del buen comer y beber.

Cultura, arte e inclusión
El evento también apostó por la cultura y el arte con la actuación musical de Foggy Boy y la pintura en directo sobre barricas a cargo de Iris García (Valle Tattoo). Además, la barrica expuesta, decorada por Alberto Guaus Castell e Isabel Supervía Barrau del Centro de Integración Social El Remós, puso el acento en la integración y el valor social de la iniciativa. La colaboración de los alumnos de la escuela de Guayente en la organización refuerza el compromiso con la formación y el futuro del sector.

Un tour que une Aragón a través del vino
El éxito de Somontano en Ruta Benasque marca el inicio de una gira que continuará en Jaca (7 de junio), Huesca (14 de junio), Binéfar (28 de junio), Aínsa (18 de octubre) y Barbastro (9 de noviembre). Cada parada es una oportunidad para descubrir la riqueza enológica y gastronómica del territorio. Recientemente, la iniciativa ha sido reconocida con el Premio Edelweiss del Clúster de Turismo Sostenible de Aragón a la mejor iniciativa nacional de enogastronomía, un respaldo al trabajo de la Ruta del Vino Somontano.
Consulta el calendario completo y toda la información en la web oficial de la Ruta del Vino Somontano.
Somontano en Ruta Benasque demuestra cómo el vino, la gastronomía, la cultura y la integración pueden ir de la mano para dinamizar el Alto Aragón y celebrar lo mejor de nuestra tierra. Una cita para saborear, compartir y volver cada año. Sin duda, el mejor escaparate de la pasión que une a productores, hosteleros y público en torno a la excelencia.