Tiempo Líquido: el alma del vino en primera persona
Bodega Pirineos sorprende este verano con “Tiempo Líquido”, una experiencia enoturística distinta a todo lo conocido en Aragón. No es una simple visita: es un viaje a contracorriente, donde cinco vinos guían al visitante a través del tiempo y la emoción.
El recorrido comienza con un brindis de bienvenida, un cóctel preparado con Alquézar Rosado, el vino más moderno y atrevido de la casa. Este primer sorbo marca el presente y la creatividad de la bodega, abriendo la puerta a un itinerario que va desde la juventud de los vinos hasta su madurez más profunda.
Durante la experiencia, los participantes catarán vinos en diferentes fases: desde el depósito, en estado crudo y joven; desde la barrica, donde desarrolla su carácter; y, finalmente, aquellos vinos atrapados en el tiempo, guardados como auténticos tesoros que rara vez ven la luz.
La propuesta de Bodega Pirineos va mucho más allá de la cata tradicional. Aquí, el vino no solo se bebe: también se escucha, se huele y se siente, en un ambiente cuidadosamente diseñado para despertar los sentidos y dejar una huella imborrable en la memoria.

Una cita única para los amantes del vino
El estreno de Tiempo Líquido será el 19 de julio a las 12:00, en una sesión exclusiva para solo 20 personas. Las reservas ya están abiertas aquí o llamando al 974 312 273. La actividad cuesta 35 €, e incluye la degustación de cinco vinos únicos y maridajes selectos con productos locales como quesos de Radiquero y cecina de León.
Esta nueva propuesta se suma a las clásicas visitas guiadas de Bodega Pirineos, que cada semana ofrecen recorridos y catas para descubrir la tradición vitivinícola del Somontano.
Bodega Pirineos: historia, innovación y raíces
Fundada en 1993 sobre la Cooperativa Comarcal del Somontano de Sobrarbe, Bodega Pirineos es una de las bodegas pioneras de la Denominación de Origen Somontano. Hoy suma más de 700 hectáreas de viñedo, una potente colección de marcas y el compromiso firme con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Sus vinos —Montesierra, Pirineos, Señorío de Lazán, Marboré, Alquézar, Principio Moristel, Impás y 3404— reflejan la autenticidad de la comarca y el saber hacer de varias generaciones de viticultores.

Enlaces recomendados:
¿Sabías que…?
Bodega Pirineos fue la primera bodega de Somontano en recibir el sello de Responsabilidad Social de Aragón, y sigue liderando la innovación en enoturismo sin perder nunca sus raíces cooperativas.