Aforo completo y nuevas generaciones
La XXI Muestra de Garnachas DO Campo de Borja ha vuelto a registrar un éxito de convocatoria inmejorable. Del 28 al 30 de mayo, el Gran Hotel de Zaragoza colgó el cartel de aforo completo cada jornada, alcanzando los 400 asistentes diarios. Este año, además, se ha notado una presencia significativa de público joven, lo que para el presidente del Consejo Regulador, Eduardo Ibáñez, es síntoma de que la Denominación está sabiendo llegar a nuevos consumidores y asegurar el relevo generacional en el mundo del vino.
Bodegas y catas exclusivas
Doce bodegas pertenecientes a la DO Campo de Borja participaron en el evento: Bodegas Ainzón, Alto Moncayo, Aragonesas, Borsao, Cabal, Cooper Cellars, Morca, Pagos del Moncayo, Palmeri Sicilia, Picos, Román y Ruberte. Entre todas ofrecieron más de 100 referencias de vino y hasta 14 catas exclusivas, con degustaciones de viejas añadas y lanzamientos recientes. A esta amplia selección vinícola se sumaron productos aragoneses de calidad, como el Jamón de Teruel, el Aceite Sierra del Moncayo y el Ternasco de Aragón, que permitieron a los asistentes maridar sus copas con tapas deliciosas y de proximidad.

Valoraciones y proyección de futuro
Las primeras impresiones recabadas por la organización y las bodegas han sido muy positivas, aunque aún se están analizando las encuestas para perfeccionar próximas ediciones. El clima de entusiasmo y el ambiente profesional y festivo auguran una proyección brillante para futuras muestras. El evento se consolida como plataforma clave para visibilizar la garnacha de Aragón y para fortalecer vínculos entre bodegas, productores y amantes del vino.

Compromiso con la cultura y la sostenibilidad
La XXI Muestra de Garnachas DO Campo de Borja no solo es un escaparate de vinos, sino también de la cultura y la sostenibilidad que rodea a la denominación. El evento apostó por materiales reciclables y redujo los plásticos de un solo uso, reafirmando el compromiso medioambiental del sector vitivinícola aragonés. Además, se organizaron actividades paralelas como talleres de iniciación a la cata y charlas sobre el origen y el patrimonio del viñedo en la comarca, acercando la riqueza de la garnacha a todos los públicos y reforzando el vínculo entre tradición y futuro.
- Más información: docampodeborja.com
- Turismo de Zaragoza: zaragozaturismo.es
