panorama nacional: la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebrará entre el 24 y el 28 de enero en IFEMA, y Madrid Fusión, que tendrá lugar los días 29, 30 y 31. Para ello, la comunidad, con el lema Aragón, mil sabores y un destino, mostrará al mundo la labor de una veintena de afamados cocineros que acumulan 16 estrellas Michelin y que realizarán demostraciones y recetas basadas en los Alimentos de Aragón. Todo ello en un stand que aúna paisaje, riqueza cultural, materia prima y toda la diversidad del territorio aragonés.
Por primera vez ante la celebración de estos dos importantes salones internacionales, la Dirección General de Turismo y Hostelería del Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, en colaboración con el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha reunido a la totalidad de los agentes gastronómicos aragoneses y también a los representantes del sector primario. Asimismo, se han mantenido encuentros con las diferentes instituciones aragoneses (diputaciones, ayuntamientos, comarcas…) para ir de la mano y cerrar un ambicioso programa en el que estará representado todo el territorio de la comunidad.

Los consejeros de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y de Agricultura Ganadería y Alimentación, Ángel Samper, junto al director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada, y el secretario general de la Academia Aragonesa de Gastronomía, Juan Barbacil, detallaron ayer las características de los espacios con el que la comunidad aragonesa lucirá su riqueza turística y paisajística, además de la programación para ambos eventos.
El stand de la comunidad
El stand de Aragón estará situado en el pabellón 7 (7B11) del recinto ferial IFEMA de Madrid y tendrá alrededor de 503 metros cuadrados de superficie distribuidos en dos plantas. La empresa barbastrense Integral Unusual Design ha realizado el diseño, la creatividad y decoración de este espacio, ambientado en el turismo gastronómico como hilo conductor para dar a conocer Aragón en todas sus dimensiones, vinculando la naturaleza con la gastronomía, a través de un frontal y lateral poblados de jardines verticales llenos de Trufa Negra de Aragón, verduras y hortalizas.
Contará con una plaza grande central con un espacio suficiente para, al menos, entre 50 y 90 personas y será el escenario de actuaciones, presentaciones de productos, ponencias, debates, actuaciones de animación y teatralizadas, así como diferentes tipos de acciones relacionadas con la eno gastronomía aragonesa. Este espacio tendrá, además, un espectacular videowall de 6,5 metros de largo y 3,5 de alto.
El programa de FITUR contará con casi 90 actividades, entre las que destacan los cócteles de autor, los vermuts de Teruel, el mundo dulce de Huesca, catas de vinos y aceites de Aragón, la Feria del Jamón de Teruel y su concurso de tapas, las mejores tapas de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, así como espacios destacados para el ternasco de Aragón, el chocolate o las trufas, entre otras muchas actividades. Al caer la tarde, el recinto ferial de Madrid podrá vivir también la magia del mejor apres-ski de los Pirineos con Marchica.
En el caso de Madrid Fusión, la Dirección General de Turismo y Hostelería y la Dirección General de Innovación y Promoción Alimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación han pasado de exponer la potencia gastronómica de Aragón en un stand de 16 metros cuadrados a uno de 100 metros cuadrados.
La cocina aragonesa
En conjunto, la comunidad ha realizado un gran esfuerzo para visibilizar la gastronomía aragonesa y las bondades de los Alimentos de Aragón, con la participación en ambas ferias de varios cocineros con estrella Michelín: Cristian Palacio, de Gente Rara de Zaragoza, Rubén Catalán, de La Torre del Visco de Fuentespalda (Teruel) y Tonino Valiente, del Tatau Bistro en Huesca, los tres con estrella Michelin, estarán acompañados por los chefs Elena Arzak en San Sebastián (3 estrellas), David Yarnoz (4 estrellas – dos en Pamplona y dos en Taiwan) y Jesús Sánchez (3 estrellas en El Cenador de Amos en Villaverde de Pontones – Cantabria). Todos ellos elaborarán recetas aragonesas con productos de la tierra.
Además, se contará con la presencia y buen hacer de los cocineros aragoneses Leandro Casas (Gayarre), Javier y Luis Carcas (Casa Pedro), Javier Robles (Asociación cocineros de Aragón), Toño Rodríguez (La Era de los Nogales), Raúl Bernal (Mejor maestro chocolatero de España) María Dávila y Alberto Montañés (Restaurante Existe), Iris Jordán (Restaurante Ansils), Raúl Pobo (Escuela San Lorenzo), Hugo López (Escuela Master D), Gabriel Leonard (Boulevardier) y Blanca Rodi (Restaurante Rodi y Premio Alimentos de España 2023).
Madrid Fusión será también escenario de iniciativas relacionadas con la divulgación y la innovación. De este modo, el escenario principal de este evento acogerá la Mesa sensorial del Centro de Innovación Gastronómica de Aragón en colaboración con ITAINNOVA (Instituto Tecnológico de Aragón).

Balance turístico
Respecto a los últimos datos de turismo en Aragón, la comunidad recibió hasta el cierre del mes de noviembre más de 3,5 millones de viajeros, distribuidos de la siguiente manera: 2,6 millones de viajeros en hoteles, lo que supone un incremento del 4,6% respecto al mismo periodo del año anterior; 464.077 en campings (6,3% más); 171.782 en apartamentos turísticos (un 6,9% menos); 207.192 en alojamientos de turismo rural (0,3%) y 92.256 en albergues (33,8%).