El sector vitivinícola se reúne en Somontano para trazar el futuro
El pasado 22 de noviembre, en un entorno marcado por viñedos y excelencia enológica, se celebró en el Somontano la XXXIV Asamblea General de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV). Este encuentro reunió a representantes de 56 denominaciones de origen españolas para debatir las políticas y estrategias necesarias para revitalizar el sector del vino en los próximos años.

Propuestas para el crecimiento
La asamblea sirvió como escenario para reafirmar propuestas clave ante el Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola, un organismo que reúne a la Comisión Europea, Estados miembros y sectores vitivinícolas. Entre las medidas destacadas, se propuso optimizar las ayudas a la promoción, flexibilizar la gestión financiera del sector y adoptar prácticas enológicas innovadoras para adaptarse mejor a las demandas de los consumidores.
Además, el evento marcó un hito al incorporar a la DOP Campo de Calatrava como nuevo miembro de CECRV, consolidando así la representatividad de esta asociación, que abarca ya 56 de las 71 denominaciones de origen del país.
El Somontano, anfitrión de altura
La DOP Somontano no solo acogió la asamblea, sino que también celebró su 40 aniversario en un entorno emblemático: la bodega Viñas del Vero. Los asistentes disfrutaron de un programa de actividades que incluyó visitas a bodegas, degustaciones y un profundo intercambio de conocimientos sobre enoturismo y comercio internacional de vinos.
Colaboraciones estratégicas para el sector
Entre los logros de la asamblea, destaca la aprobación de un acuerdo de colaboración entre CECRV y Origen España, una iniciativa que busca proteger las denominaciones de origen y fomentar el conocimiento de estas figuras de calidad entre los consumidores.
El Somontano no solo se consolidó como un lugar de referencia para el enoturismo, sino también como epicentro de decisiones clave que marcarán el futuro del vino en España y Europa.
