Barbacil Comunicación cumple veinte años.

Vinculada tradicionalmente al mundo gastronómico y alimentario, en los últimos años ha extendido su ámbito de actuación a otros sectores
industriales. Formada por un equipo de profesionales de amplia experiencia mantienen su actividad con igual ilusión y compromiso de siempre.

La agencia de comunicación Barbacil está cumpliendo estos días 20 años de trayectoria profesional que tradicionalmente ha estado ligada al mundo de la
gastronomía y la agroalimentación. Y coincidiendo con este aniversario ayer dia  11 de diciembre recogió el premio que otorga la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón (HORECA) por » dar visibilidad al trabajo y al esfuerzo del panorama del turismo aragonés». Se unen estos reconocimientos a otros cosechados a lo largo de la trayectoria: al Mérito Turístico por el Gobierno de Aragón, premio anual de la Asociación de Ferias de Aragón, medalla de oro de la D.O.P. Jamón de Teruel y socios de honor de la D.O. Campo de Borja, entre otros.

Entre sus principales clientes destacan Freixenet, Gobierno de Aragón, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, Shopping Resort Puerto Venecia y los CRDO P. Jamón de Teruel y Aceite del Bajo Aragón. También empresas aragonesas centenarias como Cafés El Criollo y Panishop. Su participación en la puesta en marcha de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa,le ha llevado a gestionar otras cuentas de comunicación como Patatas Gómez y Trufato. Otras empresas en su portfolio son Mercado Gastronómico Puerta Cinegia, Bodegas Paniza, Gastromania, Gayarre y Coca – Cola. En los últimos años otras empresas del ámbito industrial han confiado en esta agencia para tratar asuntos de comunicación como Magaiz, Araelec, Cingral o AgroBank de Caixa Bank.

Ha organizado desde su primera edición el Concurso de Quesos de Aragón en colaboración con el Ayuntamiento de Biescas. La agencia organizó la acción “La
cocina del Agua. Zaragoza 2006 – 2008” del Ayuntamiento de Zaragoza para la Exposición Internacional Zaragoza 2008, y también fue el equipo coordinador del Plan de Excelencia Turística de Zaragoza en su área de gastronomía, puesto en marcha por el Ayuntamiento de la ciudad, el Gobierno de Aragón, la Sub
Secretaría del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Federación de Hoteles y Restaurantes de Aragón (HORECA). Igualmente la agencia dirigió el
Plan de Gastronomía de Aragón del Gobierno de Aragón durante siete años y desde hace tres coordinan el Congreso Internacional Gastronomía y Salud que
organiza Heraldo de Aragón con la colaboración, entre otros, del Gobierno de Aragón.

Su director Juan Barbacil, es autor de una veintena de libros y mantiene espacios de colaboración en distintos medios de comunicación regionales y nacionales
entre los que destacan Radio Nacional de España, Cadena Cope, Heraldo de Aragón y la Revista Club de Gourmets. En estos momentos están desarrollando por encargo de del Gobierno de Aragón, la participación de la Comunidad Autónoma en la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2018´. También Barbacil Comunicación trabaja ya en la segunda edición de «Gastromania: el punto de encuentro para una nueva generación de gastrónomos», así como la participación aragonesa en FITUR (la Feria Internacional de Turismo – Madrid) con la presentación de la Agenda Gastronómica Aragonesa de la que son coordinadores de sus ocho ediciones en colaboración con la Academia Aragonesa de Gastronomía.

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.