No te pierdas este finde Birragoza, la cita con la cerveza artesana

Birra ZaragozaBirragoza, el festival de cerveza artesana de Zaragoza, que se celebrará en el Centro de Historias de Zaragoza, hoy viernes y sábado, 26 y 27 de agosto, llega a su quinta edición, ampliando el número de cervezas artesanas aragonesas, 17 en esta edición, y presentando por primera vez a una cervecera extranjera.

Presentación Birra zaragozaComo es habitual en este festival, son los propios elaboradores quienes sirven las cervezas artesanas, explicando a los aficionados sus características y modo de elaboración. Birragoza mantiene su modo de funcionamiento, sustancialmente como el resto de los que se celebran en España, entre los que se ha colocado en cabeza por la asistencia de público –unas 6000 personas el año pasado−, el número y variedad de cervezas artesanas presentes −106 esta edición−, las actividades paralelas y su correcta organización. Su horario que abarca desde el mediodía a medianoche, siendo desde las nueve de la noche el momento de mayor afluencia. Un festival que dinamiza el barrio durante el fin de semana –de ahí que concluya a medianoche−, otorgando visibilidad a la Madalena. El visitante podrá adquirir un ticket por cinco euros, que le da derecho al vaso conmemorativo, de 290 cl. de capacidad; la guía del festival, con la descripción de todas las cervezas, las actividades complementarias y un plano de ubicación de los 19 stands presentes; y una primera consumición de cualquiera de las cervezas expuestas. El resto, siempre en el mismo vaso, al precio de 1,50 euros, salvo excepciones. Además, se mantiene el puesto de salchichas artesanas, elaboradas por la chacinería Las Masadas, en el zaragozano barrio de la Almozara, en cuatro variedades: viena, bratwurst, picante y ahumada, servidas con la salsa Birragoza, creada para el festival, y con pan, también artesano, de Panaderías Pinilla, a las que se sumarán hamburguesas también caseras. Un año más habrá diferentes actividades paralelas, como catas itinerantes y con música, talleres de elaboración de cerveza –uno de ellos impartido precisamente por el cervecero belga−, la presentación del curso profesional de elaboración de cerveza artesana de la Universidad de Alicante, la presentación del libro La cerveza en la época romana y la entrega de los premios del concurso de elaboradores caseros de cerveza. De hecho son numerosos los visitantes que acuden a Birragoza de fuera de Zaragoza atraídos por los talleres y las novedades que presentan los cerveceros, que son precisamente quienes sirven y explican las cervezas a los aficionados. Este año habrá 17 cervezas artesanas aragonesas, procedentes de cuatro elaboradores –de Caspe, Mequinenza y Zaragoza−, y vendrán diez elaboradores españoles –de Barcelona, Salamanca, Cantabria, Valladolid, y Toledo, −, a los que hay que sumar la presencia, por primera vez en la historia del festival, de un cervecero artesano extranjero, Oud Beersel, procedentes de Beersel, Bélgica. No faltarán otras cervezas artesanas que vienen de Alemania, Estados Unido, Gran Bretaña, Italia y Bélgica. Además de cervezas artesanas sin gluten y sin alcohol.

Fotos: Gabi Orte

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.