

¿Te imaginas disfrutar de una cata de vinos mientras exploras el majestuoso monasterio de Veruela? ¡Pues prepárate para vivirlo!
La primera de estas experiencias enoturísticas tendrá lugar el sábado 6 de abril, y las plazas ya están disponibles para reserva en la página web de la denominación. Durante cuatro jornadas únicas, cada una de ellas te sumergirá en un mundo de sabores, gastronomía, visitas tematizadas y un entorno natural de ensueño. Por solo 60 euros, podrás disfrutar de la visita temática al monasterio, una cata de vinos ambientada con música y una deliciosa cena. Todo está diseñado para garantizar tu disfrute y satisfacción.
En la presentación de esta edición 2024, estuvieron presentes el diputado delegado del monasterio de Veruela de la DPZ, Eduardo Arilla, el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, y el director de la denominación, José Ignacio Gracia. Además, representantes de otros colectivos y empresas que participan en este ciclo de catas también estuvieron presentes para compartir los detalles de este emocionante evento.
"El monasterio de Veruela es el escenario perfecto para estas catas, que cada año se renuevan con innovaciones para atraer a un público cada vez mayor", afirmó Arilla durante la presentación. Por su parte, el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, destacó la oportunidad que brindan estas catas de degustar no solo la garnacha local, sino también vinos de todo el mundo.
Desde su inicio, este ciclo de catas ha sido toda una sensación, organizando eventos al comienzo de cada estación del año: primavera, verano, otoño e invierno. Cada experiencia comienza con una visita temática al monasterio de Veruela y culmina con una exquisita cata de Garnachas. Y como si esto no fuera suficiente, se ofrece una comida maridaje a cargo del grupo El Cachirulo.
En la edición de 2024, se han añadido nuevas sorpresas. Durante el recorrido tematizado por el monasterio de Veruela, un personaje histórico relacionado con el monasterio o con el vino acompañará a los visitantes en parte del trayecto. Por ejemplo, en la cata de primavera, que se llevará a cabo el 6 de abril, el emperador César Augusto, fundador de la ciudad de Zaragoza, te sumergirá en la cultura romana y en la importancia social que se le otorgaba al vino.
No te pierdas la cata de verano el 29 de junio, donde el noble aragonés don Pedro de Atarés, fundador del monasterio de Veruela, compartirá contigo los secretos de este recinto monacal. Prepárate para vivir una experiencia enológica única en "Las cuatro estaciones de la garnacha". ¡Reserva tu lugar y déjate seducir por el mundo del vino en un entorno mágico!
Fotos de Cristina Martínez
SUSCRÍBETE
Newsletter semanal
Suscríbete para recibir un resumen semanal
¡GRACIAS!
Tu suscripción se ha realizado con éxito.