Ainzón celebra la Fiesta de la Vendimia DOP Campo de Borja
El pasado 15 de septiembre de 2025, la localidad de Ainzón acogió la Fiesta de la Vendimia DOP Campo de Borja, un evento cargado de emoción y simbolismo en torno a la Garnacha, seña de identidad de la comarca. La cita reunió a más de 150 asistentes entre autoridades, bodegas y vecinos, consolidándose como homenaje a generaciones de viticultores.

Programa de actos y momentos destacados
La jornada comenzó con la recepción de autoridades en la Plaza Mayor, seguida por la emotiva imposición de la banda a la Reina de la Vendimia. Después, la tradicional misa baturra en la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad, acompañada por el grupo de jota Fuendejalón, aportó un aire festivo y popular.

El momento central se vivió en el Polideportivo Municipal con la exaltación del vino y el simbólico pisado de las uvas, acto que dio la bienvenida al primer mosto de la cosecha. Las autoridades cerraron el encuentro con un brindis por la Garnacha, gesto que simbolizó tradición, esfuerzo y futuro compartido.
Una cosecha con retos y esperanza
Eduardo Ibáñez, presidente de la DOP Campo de Borja, anunció que la cosecha sería más corta de lo previsto. Este hecho, lejos de restar valor, evidenció la resiliencia de viticultores y bodegas, que apuestan por la innovación sin olvidar sus raíces. La Fiesta de la Vendimia DOP Campo de Borja se consolidó así como un espacio de unión, orgullo y proyección de un territorio que mantiene viva la esencia de la Garnacha.
La Garnacha del Campo de Borja, conocida como la “Imperial de Aragón”, sigue siendo uno de los grandes embajadores de la viticultura aragonesa en el mundo. Una razón más para brindar por el futuro de esta tierra.
Para quienes quieran seguir explorando el territorio, la Ruta de la Garnacha —propuesta enoturística oficial de Aragón— ofrece visitas, catas y paisaje a los pies del Moncayo: Ruta de la Garnacha – Turismo de Aragón.
Fotos de: Cristina Martínez .Grupo Almozara