

El evento “Zuera Sabor”, organizado por el Ayuntamiento de Zuera, ha convertido a la localidad en un referente gastronómico durante 2024. En la jornada del 26 de octubre, la atención se centró en una cata dedicada a los mejores quesos de Europa, maridados con vinos seleccionados, y un cierre especial en honor al 40 aniversario de Bodegas Aragonesas. La cita reunió a apasionados de la gastronomía y expertos en un evento que celebró la riqueza de la gastronomía europea y el mejor vino aragonés.
Bajo la dirección de Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano, y con la colaboración del comunicador gastronómico y periodista Florentino Fondevila, la jornada ofreció una experiencia educativa y sensorial única. El maestro quesero Julián Cidraque, de Quesos La Pardina, acompañó cada degustación con explicaciones detalladas, destacando las características de cada queso y los maridajes ideales.
Maridajes destacados: un festín de quesos y vinos
La jornada comenzó con unas palabras del alcalde de Zuera, José Manuel Salazar, quien dio la bienvenida a los asistentes y enfatizó la importancia de estos eventos para la cultura gastronómica local. A continuación, se detallan los maridajes presentados, cada uno de ellos pensado para realzar los sabores de los quesos y vinos seleccionados:
1. Camembert Denominación de Origen (Francia): Este queso cremoso de vaca, de sabor suave, se maridó con Solo Centifolia, un vino rosado con aromas a frutos rojos. La frescura y notas frutales del vino complementaron la cremosidad del Camembert, logrando un equilibrio perfecto.
2. Edam Curado (Países Bajos): Con un sabor pleno y ligeramente ahumado, el Edam fue acompañado por Aragonia, un vino blanco elaborado con uva chardonnay, con marcado carácter varietal. Su acidez, bien equilibrada con fruta madura, puso el contrapunto al queso de pasta grana de origen holandés.
3. Queso La Pardina (Aragón): Producido artesanalmente por Julián Cidraque en su quesería del barrio de Santa Isabel, este queso aragonés de sabor profundo y aroma excepcional se acompañó con uno de los vinos más reconocidos y queridos de Bodegas Aragonesas: Fagus, un 100% garnacha, goloso, elegante y equilibrado.
4. Parmigiano Reggiano (Italia): Este clásico queso italiano, de textura granulada y sabor fuerte, se combinó con Viñas del Cierzo 2019, un tinto de estructura robusta y gran personalidad. La combinación entre la intensidad del Parmigiano y la profundidad del vino tinto fue muy celebrada por los asistentes.
5. Queso Azul (Europa): Para culminar la selección de quesos, se presentó un queso azul de sabor potente y notas intensas, maridado con Coto de Hayas Moscatel, que equilibró la salinidad y el carácter del queso azul con la suavidad y dulzura del vino. Esta combinación fue el broche perfecto para los amantes de los contrastes en el paladar.
Galiano: el cierre perfecto para celebrar los 40 años de Bodegas Aragonesas
La jornada concluyó con un homenaje especial a Bodegas Aragonesas, que celebra su 40 aniversario. Para ello, se sirvió Galiano, el vino más exclusivo de Aragonesas, que puso el broche de oro al evento. Galea, con su perfil elegante y notas aromáticas complejas, fue la elección ideal para despedir esta jornada gastronómica, rindiendo tributo a la trayectoria de una de las bodegas más emblemáticas de Aragón.
Zuera Sabor: una cita indispensable para los amantes de la gastronomía
Las jornadas “Zuera Sabor” representan un esfuerzo significativo del Ayuntamiento de Zuera por acercar la cultura gastronómica a la comunidad. Estos eventos no solo permiten a los asistentes descubrir productos de alta calidad, sino que también educan sobre su historia y técnicas de elaboración, ofreciendo una experiencia gastronómica completa.
El homenaje a Bodegas Aragonesas en su 40 aniversario añadió un valor especial a la jornada, celebrando la influencia de esta bodega en la viticultura aragonesa. Con eventos como este, Zuera se consolida como un destino de referencia en el ámbito gastronómico, donde la gastronomía es más que una degustación: es una celebración de sabores, historia y tradición.
Cada edición de “Zuera Sabor” reafirma el compromiso con la excelencia y la divulgación, convirtiéndose en una cita imprescindible para quienes buscan disfrutar de la riqueza culinaria de Aragón en su máxima expresión.
SUSCRÍBETE
Newsletter semanal
Suscríbete para recibir un resumen semanal
¡GRACIAS!
Tu suscripción se ha realizado con éxito.