Juegos de palabras, refranes y expresiones inspiradas en la gastronomía, en el nuevo libro de Miguel Caballú

‘Gastromentiras’ es el título del libro que el miembro de Academia Aragonesa de Gastronomía ha presentado, en la primera jornada de ARATUR, en el Palacio de Congresos, de la mano de Editorial Almozara.

Miguel Caballú Albiac, acompañado por Miguel Ángel Vicente y Cristina Arguilé, de Editorial Almozara, ha dado a conocer ‘Gastromentiras’, “el resultado de 8 años de trabajo, apuntando en servilletas todas las frases, expresiones y dichos que oía, relacionadas con las cosas del comer o del beber, y que, literalmente, no significan lo que dicen”. Caballú ha estado arropado, durante la puesta de largo de su nuevo libro, por académicos como Juan Cacho o presidentes de asociaciones del sector como Domingo Mancho, de la Asociación de Cocineros, o Luis Vaquer, de Horeca Restaurantes de Zaragoza.

Miguel Ángel Vicente, editor, ha introducido a Miguel Caballú como un caspolino de pro muy versado en temas gastronómicos, antes de dar paso a la periodista Cristina Arguilé, que ha definido al autor como “un erudito que, en esta ocasión, se aparta del academicismo, para mostrar el peso que la gastronomía tiene en nuestro lenguaje habitual, de forma amena”. El propio Caballú también ha incidido en la presencia abrumadora que la cocina tiene actualmente en los medios y en nuestra cultura, aunque, con su libro demuestra que este fenómeno no es nada nuevo. Tras la presentación, ha estado firmando libros, en el stand de Almozara.

Prologado por José Antonio Frago, Catedrático Emérito, y presentado con un cuidado diseño desenfadado, el libro estructura sus contenidos siguiendo el formato de un menú: “Picoteo, justificación literaria”; “Entremeses, para hacer boca”; “Primer Plato principal”; “Segundo Plato”; “Plato Remate” y “Sobremesa”. En este último capítulo, Miguel Caballú ha invitado a todos los futuros lectores a participar, aportando más frases y expresiones que sigan enriqueciendo esta recopilación.

Miguel Caballú forma parte de organizaciones de referencia en el ámbito social de Aragón, como es el caso de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, la Academia Aragonesa de Gastronomía o la Institución Fernando el Católico – Centro de Caspe, entre otras. Entre su extensa bibliografía figuran títulos como “Ruta del Bajo Aragón”, “Hospederías de Aragón”, “Aragón escrito y dibujado”, “El Sabor de la humildad” o “Paseos gastronómicos, Zaragoza”.

Editorial Almozara, por su parte, suma con ‘Gastromentiras’ un nuevo título a su colección de libros gastronómicos, entre los cuales están “El Libro de Oro de la Cocina Aragonesa”, “Tesoros Gastronómicos de Aragón”, “El Libro del Ternasco de Aragón”, “Chocolate con trocitos de aguacate” y “Academia Aragonesa de Gastronomía”. Estas y otras publicaciones de carácter turístico, pueden adquirirse en el stand que Editorial Almozara tiene en ARATUR, Palacio de Congresos de Zaragoza, durante este fin de semana, y en www.almozaratienda.com

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio