Aprovechando mi estancia en Madrid con motivo de «Madrid Fusión», me dediqué a investigar para tí una de las calles más atractivas del barrio de Salamanca. Jorge Juan dispone de la combinación perfecta para pasar una jornada: tiendas de moda y restaurantes con una gastronomía premium. Toma nota para tu próxima estancia en la capital de España.
¿Dónde tenemos que ir de compras para quedar como un marqués? Sin duda, al barrio de Salamanca. Pero si no queremos dejarnos una auténtica fortuna, lo mejor es esquivar calles más célebres como Serrano y meternos de lleno en sus aledañas, como Jorge Juan, una de las vías más transitadas pues concentra un buen puñado de tiendas interesantes, trendys y quizá menos sofisticadas de lo que parece. Así que nos vamos de ruta por la calle, por supuesto tomando como referencia sus tabernas,fundamentales para hacer un alto en la jornada de compras y tomar una caña con su tapilla correspondiente.
Casa Maravillas, la taberna de toda la vida
Puede sonar raro, pero sí, en la calle Jorge Juan, una de las más gastronómicas de los últimos tiempos, también hay sitio para las tabernas de toda la vida como Casa Maravillas (Jorge Juan, 54). Castiza, decorada con azulejos a la viaja usanza, y con un mobiliario y una cartelería vintage que encajan a la perfección con cañas bien tiradas y croquetas, ensaladilla de gambas y oreja a la plancha, sin ir más lejos.
Casa Maravillas, la taberna de toda la vida Puede sonar raro, pero sí, en la calle Jorge Juan, una de las más gastronómicas de los últimos tiempos, también hay sitio para las tabernas de toda la vida como Casa Maravillas (Jorge Juan, 54). Castiza, decorada con azulejos a la viaja usanza, y con un mobiliario y una cartelería vintage que encajan a la perfección con cañas bien tiradas y croquetas, ensaladilla de gambas y oreja a la plancha, sin ir más lejos. Salir de un sitio así invita a dejarse caer por otro lugar emblemático, de esos que parecen sacados de otra época, como Cuarto de Juegos, un comercio abierto en los años 90 especializado en juegos de mesa. Y por raro que parezca, sí, les va muy bien, independientemente del auge de los videojuegos y las nuevas tecnologías. Porque lo analógico todavía gusta, y mucho.
La cocina de María Luisa, de tierras de Castilla al centro de la ciudad
La cocina de María Luisa, de tierras de Castilla al centro de la ciudad María Luisa Banzo es la propietaria de esta cocina, La cocina de María Luisa (Jorge Juan, 42), un coqueto restaurante que rinde homenaje al recetario tradicional de Castilla y León, con especial atención a la cocina de Soria, su tierra natal. Sobra decir que dejarse caer en época de setas es un auténtico lujo. Con ellas prepara platos como el revuelto de trufa negra de Soria o los boletus edulis salteados. Pero hay mucho más en carta, desde solomillo de ternera con foie a codornices escabechadas, sin ir más lejos, y otras muchas sorpresas fuera de carta, determinadas por estacionalidad y la temporada, claro está.
Un consejo: si lo que te ha llevado hasta Jorge Juan es tu intención de renovar el armario, conviene que te pases por la casa de María Luisa después de visitar las tiendas, por aquello de que probarse ropa con el estómago vacío siempre sienta mejor. En este sentido, boutiques como Cortana, de confecciones minuciosas y estampados sobrios y sofisticados, Isabel Marant, con un estilo más urbano, o incluso Marni, una boutique multimarca con prendas de vestir y complementos de diseños super actuales, son muy buenas referencias para que tengas en cuenta.
Los Gallos, cuatro plantas muy gourmet
El callejón de Puigcerdá es una de esas calles escondidas que, si no la conoces, te pasarás de largo. Un error si no quieres perderte sitios como Los Gallos (Puigcerdá, 4), un restaurante con una elegante puesta en escena distribuido en cuatro alturas con azotea y todo. Y una carta a la altura del barrio en la que no se olvidan los toques castizos, con propuestas como croquetas, huevos rotos, salmorejo con virutas de ibérico, papas arrugas con mojo, ensaladilla…. y así un sinfín de platos de esos que van de maravilla con una buena cerveza. Los Gallos, cuatro plantas muy gourmet El callejón de Puigcerdá es una de esas calles escondidas que, si no la conoces, te pasarás de largo. Un error si no quieres perderte sitios como Los Gallos (Puigcerdá, 4), un restaurante con una elegante puesta en escena distribuido en cuatro alturas con azotea y todo. Y una carta a la altura del barrio en la que no se olvidan los toques castizos, con propuestas como croquetas, huevos rotos, salmorejo con virutas de ibérico, papas arrugas con mojo, ensaladilla…. y así un sinfín de platos de esos que van de maravilla con una buena cerveza.
Y claro, ir a un sitio con encanto pero tan sofisticado como este invita a dejarse caer por tiendas igualmente singulares, diferentes y con toques de distinción, como pueden ser Aneko, donde venden piezas de cerámica maravillosa de inspiración japonesa y productos delicatessen nipones. Aunque para delicatessen, Santa Teresa Gourmet, célebre porque aquí tienen las célebres yemas de Santa Teresa, entre otros muchos productos gourmet, de esos que se deben comer con cubiertos y vajillas, como las que venden en la vecina Christofle, consagrada a las piezas artesanas procedentes de la localidad de Yainville, en Normandía. Y así podríamos seguir hasta recorrer todas las tiendas de Jorge Juan, un paraíso para los amantes del shopping y el buen comer.