
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha llevado a cabo su entrega de premios anuales al "Mejor Aceite del Bajo Aragón 2024", una distinción que desde 1997 reconoce la excelencia del aceite de oliva virgen extra embotellado bajo su sello. La gala se ha llevado a cabo en los salones del Parador de y ha sido un evento de gran importancia para la industria oleícola de la región.
Los grandes triunfadores de la noche han sido la Asociación para la recuperación de olivos yermos de Oliete, Teruel, que se ha hecho merecedora del primer premio a la calidad, seguida de cerca por la Cooperativa de Aceites del Matarraña de Calaceite, Teruel, que ha sido galardonada con el segundo premio. El tercer premio ha sido otorgado a la almazara Fernando Alcober e Hijos de Valdetormo, Teruel.
Cada uno de estos reconocimientos ha sido recogido por sus respectivos maestros almazareros, Carlos Blanco, Nacho Gasulla y Gabriel Alcober, en representación de sus marcas.
Además, en esta edición se ha querido rendir un homenaje público a Slow Food, una organización que ha brindado un valioso respaldo al sector y, en particular, a la Denominación de Origen Protegida "Aceite del Bajo Aragón". Amparo Llamazares, presidenta de Slow Food Zaragoza, ha sido la encargada de recibir este merecido reconocimiento en nombre de la entidad.
El prestigioso evento ha contado con presencia de Juan José Orriés, director general de Innovación y Promoción Alimentaria del Gobierno de Aragón, quien ha sido el encargado de clausurar la ceremonia. Asimismo, se ha contado con la asistencia de Miguel Ángel Esteban, alcalde de Alcañiz, junto con Isabel Fernandez, diputada provincial.
La entrega de los premios al "Mejor Aceite del Bajo Aragón 2024" ha sido un hito destacado en la industria oleícola de la región, reafirmando la calidad y excelencia de los productores locales. Este evento no solo ha celebrado los logros y la dedicación de los galardonados, sino que también ha servido como un reconocimiento a la colaboración y apoyo continuo de entidades como Slow Food, enriqueciendo así la comunidad de productores de aceite de oliva del Bajo Aragón.
SUSCRÍBETE
Newsletter semanal
Suscríbete para recibir un resumen semanal
¡GRACIAS!
Tu suscripción se ha realizado con éxito.