Vendimia DO Calatayud 2025: inicio adelantado y calidad excepcional

Vendimia DOP Calatayud 2025 - cajas con uva tinta recién recogida
La vendimia DO Calatayud 2025 ha comenzado con un adelanto inusual gracias al calor de finales de agosto. Syrah, tempranillo y macabeo han sido las primeras variedades recogidas. Aunque la cosecha rondará los seis millones de kilos, la calidad promete ser excepcional.

Un inicio adelantado para la vendimia DO Calatayud 2025

La vendimia DO Calatayud 2025 comenzó esta semana con las variedades blancas más tempranas, como macabeo y garnacha blanca, y de forma inesperada con tintas como syrah y tempranillo. El calor de finales de agosto aceleró la maduración y obligó a adelantar la campaña unas dos semanas.

Vendimia DOP Calatayud 2025 - racimo de uvas syrah en la cosecha

Una cosecha marcada por la calidad

La presidenta de la DOP, Almudena Anadón, afirma que “este es uno de los años en los que más pronto se ha vendimiado”. Aunque la previsión inicial era de hasta diez millones de kilos, las tormentas y la falta de agua han ajustado el cálculo a unos seis millones, similar a 2024. El secretario Javier Lázaro destaca que, pese a ello, la uva presenta un estado sanitario excelente y que la calidad de los vinos será “excepcional”.

Garnacha, protagonista en octubre

Durante octubre llegará el turno de la garnacha tinta, que representa más del 70% del viñedo de la DOP. Esta variedad consolidará el carácter único y reconocible de los vinos de Calatayud, cada vez más valorados dentro y fuera de Aragón.

El valor de la vendimia en la identidad aragonesa

La vendimia DOP Calatayud 2025 no solo representa el inicio de una nueva campaña, también es un símbolo del arraigo cultural y económico de la comarca. Cada racimo recogido refleja el esfuerzo de viticultores que, generación tras generación, han mantenido vivo un patrimonio agrícola único. Esta conexión entre tradición y modernidad convierte a la vendimia en un acontecimiento que trasciende lo enológico, situando a Calatayud en el mapa de los grandes territorios vitivinícolas de España.


La garnacha de Calatayud no solo domina los viñedos, también ha llevado a la denominación a ser reconocida internacionalmente como “el reino de la garnacha vieja”, un patrimonio enológico que Aragón exhibe con orgullo.

Imagen de Florentino Fondevila

Florentino Fondevila

Director de La Buena Vida en Zaragoza

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.