Una vendimia con valor social
El Vino de la Amistad de ATADES vivió en septiembre su tradicional jornada en la bodega ENATE, en Salas Bajas (Huesca). Más de 30 alumnos del Colegio de Educación Especial ATADES-San Martín de Porres y usuarios del Centro Santo Ángel participaron en la vendimia, el pisado de uva y la visita guiada a la bodega, en un día marcado por la emoción y el aprendizaje compartido.
La directora de Marketing, Comunicación y Enoturismo de ENATE, Ana Gállego, y el vicetesorero de ATADES, Jesús Soto, acompañaron a los participantes. Para Soto, “esta vendimia solidaria es el punto de partida de una nueva añada del Vino de la Amistad, un vino que apoya directamente los proyectos de inserción sociolaboral que desarrollamos desde la entidad”.
Catorce ediciones de solidaridad
La iniciativa nació en 2012 de la mano de ATADES, ENATE y la artista aragonesa Eva Armisén, quien cada año cede los derechos de una obra para ilustrar la etiqueta del vino solidario. En 2025, la propuesta cumple 14 ediciones, consolidándose como un proyecto de referencia en Aragón que combina vino, inclusión y cultura.
“Para nosotros es el Día de la Amistad”, subrayó Ana Gállego, destacando el vínculo renovado cada año con ilusión y alegría. “Un vino para compartir, lleno de proyectos y momentos entrañables que nos regalan valiosas lecciones de vida”.
Inclusión sociolaboral a través del vino
Los beneficios del Vino de la Amistad de ATADES 2025 se destinarán a programas de inserción sociolaboral de la entidad y sus centros especiales de empleo. Un objetivo claro: favorecer la inclusión de personas con discapacidad intelectual, capacidad intelectual límite y autismo, ofreciendo oportunidades reales de trabajo y autonomía personal.
El arte de Eva Armisén como sello
La artista aragonesa Eva Armisén vuelve a estar presente en esta edición con la cesión de una de sus obras para la etiqueta. Su estilo cercano y optimista acompaña al vino solidario desde su origen, reforzando la dimensión cultural y emocional del proyecto.
Cómo conseguir el Vino de la Amistad 2025
Aunque la presentación oficial será en los próximos meses, el vino ya puede solicitarse escribiendo a administracion@atades.org. Una forma sencilla de apoyar un proyecto que une territorio, solidaridad y futuro.
El Vino de la Amistad de ATADES demuestra que la gastronomía puede ser también herramienta de transformación social. Un ejemplo inspirador de cómo una copa de vino puede contener no solo aromas y sabores, sino también valores de inclusión, cultura y amistad.
