SOMMOS se une al espíritu templario
El Vino Templario Sommos será protagonista del XXIII Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-Rodón que tendrá lugar en Monzón los días 23, 24 y 25 de mayo. SOMMOS, bodega emblemática del Somontano, lanza esta edición especial de su reserva para convertirse en el vino oficial de unas jornadas que evocan la historia medieval del Reino de Aragón.
El vino podrá disfrutarse en las jaimas del Mercado Medieval y en los actos institucionales. Además, los asistentes podrán adquirirlo en la carpa oficial de la bodega o ganar una de las botellas sorteadas durante la representación “Cantar al vino templario”, un espectáculo poético-teatral que se celebrará en la Plaza Mayor el sábado por la mañana y el domingo por la tarde.

Un vino para el Mercado y los actos oficiales
Esta edición limitada podrá degustarse en las jaimas del Mercado Medieval y en los actos institucionales. Además, quienes asistan al espectáculo teatral Cantar del vino templario, en la Plaza Mayor, podrán llevarse una botella mediante sorteo. La obra, a cargo de Racún Teatro, está protagonizada por el monje Beremundo y un bufón, con tono poético y humorístico.

Un homenaje con carácter aragonés
La etiqueta del Vino Templario SOMMOS ha sido diseñada para la ocasión y rinde tributo al legado templario de Monzón, donde el joven Jaime I fue educado por Guillem de Mont-Rodón entre 1214 y 1217. Esta colaboración ha sido recibida con entusiasmo por el Ayuntamiento de Monzón, que celebra la suma de esfuerzos en favor del patrimonio cultural aragonés.

SOMMOS: tradición, innovación y arquitectura
Ubicada en Barbastro, SOMMOS destaca por su arquitectura singular y por elaborar vinos que combinan sostenibilidad, innovación y fidelidad al terroir. Su edificio, inspirado en el Cotiella, ha sido reconocido entre las diez maravillas arquitectónicas del mundo del vino por The Drinks Business.
📎 Más información:
¿Sabías que el edificio de SOMMOS fue diseñado para que todo el proceso de elaboración del vino se haga por gravedad? Una técnica ancestral al servicio de un vino contemporáneo. 🍇