Patrimonio mudéjar accesible desde cualquier parte
La iglesia de San Pablo Apóstol, una joya del mudéjar aragonés declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, estrena una visita virtual única. El proyecto, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el programa internacional de voluntariado World Heritage Volunteers, permite recorrer el templo desde cualquier lugar del mundo gracias a tecnologías de escaneado 3D, fotografía inmersiva y realidad aumentada.

La iniciativa, enmarcada dentro del programa de la UNESCO, lleva años movilizando a jóvenes de todo el mundo para acercarlos a la conservación del patrimonio histórico. En este caso, el proyecto se ha centrado en la arquitectura mudéjar de Zaragoza, destacando San Pablo por ser uno de los tres grandes bienes protegidos de la ciudad junto a la Aljafería y La Seo.
La tercera catedral de Zaragoza, ahora al alcance de todos
Gracias a un convenio entre el Ayuntamiento y el Arzobispado, la digitalización de San Pablo ha sido posible. A pesar de su importancia, esta iglesia sigue siendo la más desconocida del trío patrimonial zaragozano. A menudo llamada la tercera catedral de Zaragoza, San Pablo destaca por su torre mudéjar, sus artesonados y su intensa conexión con el barrio.
Ahora, a través de la web municipal, cualquier persona puede explorar su interior de forma inmersiva: el recorrido incluye reconstrucciones tridimensionales, textos explicativos, vídeos breves y fotografías de alta resolución.

Tecnología al servicio de la emoción
El proyecto “Realidad virtual aplicada a la arquitectura mudéjar zaragozana” ha sido desarrollado durante tres años por equipos técnicos y voluntarios. Se han utilizado drones, escáneres láser, cámaras 360º y técnicas de edición digital para generar un gemelo virtual del edificio a escala milimétrica, así como un documental audiovisual comentado por expertos.
El objetivo: acercar el patrimonio a todas las personas, superando barreras físicas y cognitivas, y fomentando una cultura inclusiva. Esta línea de trabajo forma parte del proceso iniciado en 2020 por el Ayuntamiento de Zaragoza para digitalizar sus principales bienes culturales, como ya ocurrió con las murallas y las cloacas romanas.
Visita virtual a la iglesia de San Pablo – Web del Ayuntamiento de Zaragoza
Esta visita virtual no solo es un regalo para los amantes del arte y la historia, también representa un ejemplo inspirador de cómo las nuevas generaciones pueden liderar la conservación del pasado con las herramientas del futuro. Tecnología, emoción y patrimonio se dan la mano en esta experiencia inmersiva.
