Cita con la historia: El origen de la serie especial CITROËN 2CV SPOT

Presentado en 1976, el 2CV Spot dio un gran impulso a las ventas de la marca. Obra del artista Serge Gevin y de su mujer Micheline, se distinguía por su diseño moderno con colores llamativos, en tonos naranja. Fue un gran éxito y abrió el camino para las numerosas series especiales posteriores realizadas sobre el icónico Citroën 2CV.

A mediados de la década de 1970 sucedieron una serie de hechos que marcaron el devenir de la marca Citroën: por una parte, se produjo una renovación de la gama, con el lanzamiento del nuevo CX y la inauguración de la moderna planta destinada a fabricarlo, la de Aulnay, al norte de París. Por otro lado, la coyuntura derivada de la crisis del petróleo hizo que se revitalizara la gama de modelos más económicos. 

CITROËN LN

Equipado con el bicilíndrico del Dyane, el Citroën LN tuvo una gran acogida en el mercado de los coches urbanos gracias a su tamaño muy compacto y a su economía de uso. Pero ese lanzamiento no se llevó a cabo hasta 1977 después del lógico desarrollo del modelo y del proceso de industrialización. Mientras tanto, el objetivo de la marca era aumentar las ventas de los bicilíndricos clásicos como el 2CV y el más reciente Dyane. 

UNA PROPUESTA MODERNA Y DIFERENTE

Una solución para ello llegó de la mano de Serge Gevin, pintor, artista y decorador “descubierto” por Robert Delpire, el publicista de Citroën de la época, y que ya había diseñado para la marca algunos de los stands de diferentes salones del automóvil.

Formando equipo con su mujer Micheline, Serge Gevin trabajó en dos decoraciones alternativas para el 2CV, con colores llamativos y una orientación clara hacia el público juvenil: una era un homenaje a la Belle Époque y a los tiempos de André Citroën, en colores amarillo y negro, como los del 5 HP de la época; la otra, completamente diferente, era blanca y naranja, de un tono particular llamado Orange Ténéré, que había sido lanzado hacía poco tiempo en la gama convencional de Citroën y sabiamente utilizado para decorar la carrocería y el habitáculo de la propuesta, que Micheline Gevin sugirió llamar “transat” (que en francés significa tumbona).

PRIMERA SERIE LIMITADA

La segunda idea, la de color blanco y naranja, sedujo mucho más que la primera y se aprobó la realización de una serie limitada (la primera en la historia de Citroën) de 1.800 unidades. 

El primer desafío al que se enfrentaron fue la producción: un constructor acostumbrado a fabricar unos 100.000 2CV anuales (algunos más incluso en los mejores años) tenía dificultades para integrar en la línea de montaje unidades “especiales” con accesorios específicos y, sobre todo, un proceso de pintura diferente en su fase de producción. Se tomó entonces la decisión de concentrar la producción de la serie especial en la que fuera la primera fábrica del 2CV, la planta parisina de Levallois, donde las manos expertas de algunxs artesanxs se combinaron durante años con la tecnología para llevar a cabo la realización de numerosas unidades únicas. 

Un segundo desafío fue la elección del nombre ya que “Transat” estaba ya registrado en Francia, el coche fue rebautizado como “Spot”, que, además, coincidía con la abreviación de “Special Orange Ténéré.”

2CV SPOT

El coche elegido como base fue el clásico 2CV4, con motor de 435 c.c. (aunque en algunos mercados se vendió también con la base del 2CV6), y en el acabado más lujoso, llamado “Club”, con la instrumentación “de lujo” del AMI6, el elegante volante en resina de Quillery, un tapizado interior en tejido naranja y paneles de puerta muy llamativos, a rayas blancas y naranjas, igual que el pequeño toldo que protegía del sol una vez que se abría la capota del techo y que era específico de este modelo.

El 27 de marzo de 1976, se realizó la presentación en primicia del 2CV Spot dentro de un evento excepcional: centenares de Traction Avant, B14, Rosalie, 5 y 10 HP “sitiaron” la fábrica Citroën del muelle de Javel (llamado desde entonces André Citroën) en el centro de París: era el Club Citroën que celebraba, con una pacífica invasión, la desaparición del antiguo corazón de la marca que, una vez trasladada la producción a la nueva planta de Aulney, estaba preparado para su demolición y su conversión en el actual Parque André Citroën.

1.200 coches de 1.800 estaban ya vendidos cuando en mayo terminó la producción. Los primeros se vendieron ya el viernes 9, cuando algunos concesionarios pudieron anticipar la presentación del modelo a algunxs de sus clientxs más fieles y los últimos, que no habían sido mostrados (se desencadenó una auténtica caza de Spot) se asignaron entre mayo y junio. 1.800 coches vendidos en pocas semanas eran la prueba evidente de que el 2CV, había pasado a convertirse en el “coche de las nuevas generaciones” y que tenía por delante un futuro todavía radiante. Serge Gevin, el autor del Spot, fue el principal responsable, junto a su mujer Micheline, de esta historia de éxito.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio