Prometimos a nuestros seguidores visitar y contar experiencias gastro por establecimientos de nuestra provincia. En esta ocasión descubrimos el Flash. Un gastrobar en la localidad de Alagón que merece una visita obligada.
María Jesús Callén y Andrés Quilez son una pareja de emprendedores y trabajadores infatigables en el complicado mundo de la hostelería. En los años 70 Andrés decide montar una discoteca en Alagón. Flash fue durante un tiempo fue el lugar de ocio preferido por la juventud de la localidad. Ya en los 90, y con la decadencia del ambiente nocturno, la pareja decide reorientar el local y convertirlo en un gastro bar. La tenacidad de Chusa y el saber hacer de Andrés han convertido el Flahs en la referencia gastronómica de la localidad y su entorno. Cocina creativa, también tapas clásicas, llenan la barra cada fin de semana. Conviene recordar que solo abren para tapas y raciones los viernes noche, el sábado todo la jornada y el domingo al mediodía.
Sobre la barra podemos encontrar un falso erizo con queso de cabra, mousse de foie acompañado de piña, membrillo y reducción de naranja,¡sorprendente!. El clásico jamón con chorreras o la incombustible gamba con gabardina, en esta ocasión con una fritura excelente. No fallan las pequeñas raciones de patatas a la importancia, rellenas de longaniza y hongos. También son deliciosas las croquetas de queso sobre confitura de tomate y pan frito. La verdad que la barra supone un deleite para los sentidos, sobre todo el del gusto. No sabes por dónde empezar. Uno de los platos preferidos por su clientela son los huevos rotos con foie, o con jamón , gambas. …platos que por su tamaño suelen ir al centro de la mesa para compartir.
También el equipo del gastro bar Flash no pierde oportunidad de participar en todos las jornadas y concursos que organiza Horeca y la asociación de bares y cafeterías de la provincia. El día de nuestra visita participaba en el menú de Goya. Otro punto importante del local son sus precios. Sus tapas rara vez sobrepasan los dos euros y el tiqué medio no sobrepasa los 20 euros para un almuerzo o cena .
Durante nuestra visita almorzamos con Chusa y Andrés y salieron a la mesa unos unos chipirones plancha y de un bistec de ternera en su punto, acompañado con patatas panadera y pimiento rojo. De postre optamos por un sorbete de gelatina de ginebra. Muy original y refrescante.
El motivo que hay que poner para visitar el establecimiento es descubrir la parte cultural de la localidad y matar dos pájaros de un tiro . Alagón posee una de las torres mudéjares mas importantes de la provincia vinculada a la Iglesia de San Pedro Apóstol. Su casco antiguo bien merece un recorrido pausado para bajar las tapas o el almuerzo en el Flash.
La Villa está a 22 kilómetros de Zaragoza dirección Logroño, N-232. Son 20 minutos de autovía. También dispone de autobús de línea aproximadamente cada hora. Puedes salir a las 13 y volver a las 16 h. Conviene reservar para comidas y cenas y recuerda: solo fines de semana .
Tfno. 976 611 592
Dirección. Plaza del Ayuntamiento ,10
Será una buena jornada de cultura y gastronomía.