Gastronomía jacobea entre el Bierzo y Galicia: sabores del Camino

La gastronomía jacobea entre El Bierzo y Galicia convierte cada etapa del Camino de Santiago en una experiencia sensorial. El queso de Arzúa, el botillo, los melindres o el pulpo son solo algunos de los sabores que acompañan al peregrino. Aquí, se camina… pero también se come con devoción.

Sabores que guían el paso

En el Camino de Santiago hay pasos que se cuentan… y otros que se saborean. La gastronomía jacobea entre el Bierzo y Galicia es un mapa comestible que transforma al peregrino en comensal. Desde las castañas bercianas hasta el licor de Portomarín, cada parada tiene un sabor, una historia y una emoción.

El Bierzo: tierra de botillo, miel y trucha

En El Bierzo, el peregrino se encuentra con un festín natural: botillo cocido con berza, queso de cabra de Ambasmestas, cachelos, trucha del Valcarce y miel oscura. En Camponaraya, el Magosto celebra esta herencia con castañas asadas, bollo preñao y vino local. Aquí, la cocina no es solo sustento, es identidad.

Galicia: quesos, dulces y pulpo

Galicia recibe al viajero con sus altares lácteos: el queso de Arzúa-Ulloa —sedoso, ácido y envolvente— y el Queso do Cebreiro, que ya enamoraba a monjes y reyes. En Melide, los melindres y los ricos endulzan el camino. Y en Paradela, el pulpo “á feira” se sirve como liturgia.

Comer, beber… y quedarse

En Sarria, el cerdo celta alcanza su apogeo en cocidos y jamones. En Portomarín, la tarta de almendra y el aguardiente conectan con la tradición ritual. En Samos, los bizcochos del monasterio aún saben a siglos, y en O Pino, el gallo piñeiro recuerda la antigua nobleza del paladar celta.

En el Camino también se peregrina con el tenedor. Cada etapa guarda un bocado que emociona y un aroma que se queda contigo más allá del camino.

Toda la info : www.caminofrances.org

El Camino también se saborea

La gastronomía jacobea entre el Bierzo y Galicia no es solo un acompañamiento del viaje: es una forma de sentir el Camino. Cada receta, cada ingrediente local y cada tradición culinaria construyen un relato propio que enriquece la experiencia del peregrino. Comer aquí es una forma de mirar el paisaje, entender la historia y dejarse llevar por la emoción de los sabores. Porque, cuando el cuerpo camina y el alma se alimenta, el viaje se convierte en recuerdo.

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.