IV edición de la Feria de l Trufa en Vera de Moncayo

La muestra, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Zaragoza, se inaugura el sábado, durará hasta el domingo y ofrecerá una completa agenda de actividades con charlas, exposiciones y exhibiciones

Vera de Moncayo ultima los preparativos de la IV edición de su Feria de la Trufa, que se celebra este fin de semana y por primera vez incluye un concurso para elegir los mejores ejemplares de este delicioso hongo. La muestra, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Zaragoza, se inaugurará el sábado, durará hasta el domingo y propondrá además una completa agenda de actividades con charlas técnicas, exposiciones y exhibiciones de perros truferos.

La IV Feria de la Trufa de Vera de Moncayo se ayer por la mañana en la DPZ con la presencia del diputado provincial Feliciano Tabuenca; la alcaldesa del municipio, Marta Azagra; el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Ángel Bonel, y el presidente de la Asociación de Truficultores de la Provincia de Zaragoza, Jesús López.

En su intervención, Tabuenca  agradeció el trabajo de todas las personas que hacen posible este evento, destacando que la truficultura “puede ser una gran herramienta para luchar contra la despoblación” en los municipios propicios para la producción de la ‘Tuber melanosporum’ y ha recordado que la Diputación de Zaragoza apoya desde hace años al sector trufero zaragozano con iniciativas como la elaboración  junto al CITA de un mapa de las zonas de la provincia con potencial trufícola o la organización en el palacio de Sástago de la feria internacional Trufforum.

 

La gastronomía estará muy presente en esta edición de la Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. La muestra contará con numerosas actividades relacionadas como catas, maridajes y el tradicional mercado de la trufa. Como en años anteriores, la ‘tuber melanosporum’, o trufa negra de invierno será la gran protagonista, ya que se trata de una trufa autóctona que se recolecta en Aragón entre los meses de noviembre y marzo y cuyo sabor y aroma son únicos.

Entre las novedades de este año tendrá lugar el primer concurso de la trufa, que contará con un jurado de excepción formado por el cocinero vasco Ramón Roteta; José Tazueco, cocinero del restaurante Saboya 23; Mónica Benítez, del restaurante Gayarre; José Ignacio Gracia, secretario de la Denominación de Origen Campo de Borja; Eloy Martínez, truficultor de la zona; Ángel Palacios, presidente de la Iniciativa ‘Cocinar a ciegas’  y ganador de la primera edición del Festival de Cocinicas de Zaragoza y un representante de la Asociación de Truficultores.

Además, otro de los grandes hitos de esta nueva edición será la celebración de la subasta de las mejores trufas del concurso con un fin solidario ya que el 20% de la recaudación final irá destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Entre el resto de actividades destacan la charla de iniciación a la truficultura a cargo de Sergio Sánchez, del CITA, que tendrá lugar el sábado a las 11.00; la exhibición de recogida de trufa con perros truferos que podrá disfrutarse el sábado, a 16.00; o el showcooking ‘Manejo de la trufa’ a cargo del restaurante El Txoko que se desarrollará el domingo a las 12.30.

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.