La despensa desconocida de Aragón

AragonSalonGourmetEl martes, 14 de abril, dentro de las actividades del salón de Gourmets, que se celebra en Madrid, del 13 al 16, el programa Pon Aragón en tu mesa, un proyecto de cooperación en el que participan los veinte grupos de acción local de Aragón que trabajan en los programas de desarrollo rural, celebrará una cata degustación dirigida a distribuidores nacionales. Será en la sala de catas del pabellón 6, estand 6A24, de 17.15 a 18.15 horas.

Bajo el nombre La despensa desconocida de Aragón, seis productores, dos por provincia, expondrán sus productos, que protagonizarán además una cata degustación, dirigida por el periodista especializado en gastronomía, José Miguel Martínez Urtasun. En concreto se trata de Frutos Secos Alcañiz yCervezas Artesanas Ordio Minero, de Blesa, ambos en Teruel. En la provincia de Zaragoza, Patés vegetales y setas, de La Conservera del Prepirineo, Uncastillo, y Conservas Lazaya, de Calatayud. Y de la provincia de Huesca, Helados Chelats Sarrate, en Alcampell y Aceites Ferrer, de Bierge.

A través de una pequeña exposición personal, y una cata degustación, todos ellos defenderán las características de sus productos, muy enraizados en el territorio, ante un grupo de distribuidores nacionales y tienda, tratando de ampliar sus mercados.

Posteriormente, y también de la mano del programa Pon Aragón en tu mesa, visitarán el estand Alimentos de Aragón, que cuenta con la presencia de 18 productores aragoneses de los más variados productos, desde arroz hasta salazones de pescado.

Los productores

 Frutos Secos Alcañiz. Cultivo autóctono de almendra de máxima calidad, gracias a las condiciones especiales que sólo estas tierras conceden: un tiempo de reposo invernal, seguido de un fuerte y seco estío.Frutos Secos Alcañiz transforma la almendra entregada por sus socios tanto en almendra en piel, almendra repelada, almendra industrializada en forma de láminas, bastones, granillos y harinas, como almendra frita. Además de la transformación y comercialización de la línea de almendra convencional, Frutos Secos Alcañiz también está calificada por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica para la transformación y comercialización de almendra Ecológica.

www.frutossecosalcaniz.com. Contacto: Santiago Izquierdo. 689 222 048.

Cervezas Artesanas Ordio Minero.Cerveza hecha con productos naturales, sin aditivos ni otros añadidos. Cervezas elaboradas mediante un proceso de triple fermentación. La fábrica está reconocida como empresa artesanal alimentaria de Aragón.www.ordiominero.com. Contacto: Chesus Gracia 635 457 888.

Patés vegetales y Setas La Conservera del Prepirineo.Elaboración artesanal de Patés Vegetales, licores artesanos y setas deshidratadas. Calificación de Artesanos Alimentarios de Aragón. Paté de tomates secos, pimiento rojo asado, pimiento verde frito, olivas de aragón con cebolla, oliva verde arbequina, boletus, pisto, calabacín nueces, berenjena, de setas con especias.

www.laconserveradelprepirineo.com. Contacto: Eduardo Sancho 654 510 119.

Conservas Lazaya. Amplia gama de conservas de frutas con destino al mercado de pastelería, Horeca y retail: frutas confitadas, frutas en almíbar, cerezas al maraschino, cerezas amarenas. Gran diversidad de formatos y presentación.

www.lazaya.es. Contacto: Jesús Lázaro 669 423 936.

Helados Chelats Sarrate.Más de 400 sabores de Helados y Sorbetes 100% naturales, sin esencias conservantes ni colorantes. Utilización de materias primas de primera calidad y totalmente naturales como leche y nata fresca, canela, trufa (tuber melanosporum), vainilla en rama, limón, mandarina… o cualquier otro ingrediente necesario para elaborar los helados/sorbetes ‘de’ y no con sabor ‘a’, ofreciendo así sabores tradicionales, originales y exóticos como el helado de albahaca, mojito, romero al limón, chocolate con cabrales o arroz con leche, entre muchos otros.

www.chelatssarrate.com. Contacto: Raquel Latorre 974 42 11 01

Aceites Ferrer. Almazara familiar dedicada a la elaboración de aceite de oliva virgen extra. Hoy, la tercera generación sigue elaborando aceites de oliva de calidad y conserva el molino antiguo de prensa para las visitas guiadas que realizan. Sus aceites de oliva virgen extra tienen una marcada personalidad porque están elaborados con variedades del territorio como la verdeña, la alquezerana y la negral.

www.aceitesferrer.com. Contacto: Sergio Ferrer 630 113 309

 

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio