

Zaragoza ha presentado esta semana su ambicioso proyecto para convertirse en la Capital Mundial de la Garnacha. Anunciado por la alcaldesa Natalia Chueca, este plan busca posicionar a la ciudad como epicentro internacional de esta noble variedad de uva, aprovechando la riqueza vitivinícola de la provincia.
El proyecto, fundamentado en la profunda relación histórica entre Zaragoza y la Garnacha, aspira a destacar la ciudad en el ámbito del turismo enológico. “El turismo enológico está en alza y se asocia a un turismo de calidad. La Garnacha es un recurso propio que da lugar a vinos de primer nivel”, afirmó Chueca.
Entre las acciones destacadas del proyecto se incluyen el Festival Mundial de la Garnacha, rutas de enoturismo, congresos internacionales y la creación del Jardín de la Garnacha en el Bosque de los Zaragozanos. Zaragoza ha sido nombrada Ciudad Internacional de la Viña y el Vino por la OIV, consolidando su prestigio en el mundo del vino.
Zaragoza, con más de 18.000 hectáreas de viñedos y una rica tradición vinícola, se une así a la élite del vino, trabajando con la OIV y el IAMZ para crear una red internacional de la Garnacha que promete transformar la manera en que el mundo ve nuestra ciudad.
SUSCRÍBETE
Newsletter semanal
Suscríbete para recibir un resumen semanal
¡GRACIAS!
Tu suscripción se ha realizado con éxito.