4 recomendaciones para usar Vinagre de Jerez

4 recomendaciones para usar Vinagre de Jerez

Las posibilidades culinarias convierten al Vinagre de Jerez en un aderezo imprescindible. Desde una ensalada o un plato de pasta hasta recetas de pescado, carne e incluso postres.  Su elaboración se realiza exclusivamente a partir de los Vinos de Jerez.

¿Por qué el Vinagre de Jerez mejora cualquier tipo de receta?

La acidez es la perfecta aliada del aperitivo, ya que ayuda a despertar el apetito y crea un juego de contrastes que prepara el paladar para la comida. Por ello, los encurtidos con Vinagre de Jerez son perfectos para arrancar una comida, y se puede enriquecer aún más con una buena combinación de especias y hierbas aromáticas, dando como resultado unos encurtidos con un potencial gastronómico muy difícil de alcanzar con otros condimentos ácidos.

Con respecto a las ensaladas, conviene emulsionar previamente el vinagre y el aceite, y posteriormente enriquecer la emulsión con ingredientes como alcaparras, pepinillos, anchoas, perejil, sal, ajo, etc. Esto le aportará un matiz muy agradable.

Pastas y verduras:

El Vinagre de Jerez es un ingrediente fundamental en la dieta mediterránea, y solo unas gotas para sazonar las salsas añaden un toque especial a los platos de pasta ¡Pruébalo en tu próxima receta favorita.

Pescados y mariscos: 

Ingrediente habitual en las recetas de pescado, el Vinagre de Jerez es la base de marinados, adobos y escabeches. Ideal para pescados grasos y azules, como la caballa, pues aligera las grasas, también realza las salsas clásicas que acompañan este producto, como la mayonesa, salsa tártara o salsa a la mantequilla negra.

El Vinagre de Jerez es un perfecto aliado para disfrutar de ostras y otros bivalvos, potenciando el sabor yodado y la alcalinidad de estos moluscos. Si en la elaboración de la leche de tigre de un ceviche sustituimos el zumo de lima por un Vinagre de Jerez joven, le daremos un original toque jerezano a este plato que está tan de moda. El resultado es sorprendente y delicioso.

Guisos y carnes: 

El Vinagre de Jerez es un aderezo fundamental en barbacoas, ya que realza el sabor y la textura de la carne, haciendo que quede más jugosa cuando se rocía el vinagre durante su cocción. En el caso de los asados al horno, con tan solo unas gotas se logra aportar un toque diferente, y en potajes y estofados de legumbres, si lo incorporamos en el último momento sobre el plato ya servido, haremos más suculenta cada cucharada. También es la base de escabeches, tanto de carnes blancas como de caza.

Postres

 La combinación de dulce y ácido en el paladar puede sorprendernos, y por ello el Vinagre de Jerez es un componente clave para la elaboración de helados y postres: Es el ingrediente esencial, por ejemplo, para conseguir un buen caramelo, pues le aporta un sabor intenso y una textura perfecta, espesa y untuosa. Combinado con cítricos y frutas ácidas, como fresas o naranjas, ofrece resultados muy interesantes para enriquecer el almíbar, ofreciendo un final de comida más ligero y fresco. En este caso, es recomendable dejar que las frutas se maceren en el almíbar ácido antes de servirlas.”

Tan solo unas gotitas

Así pues, gracias a su calidad, avalada con el sello europeo de calidad DOP (Denominación de Origen Protegida), y a su versatilidad, el Vinagre de Jerez es el aderezo ideal para cualquier elaboración. Con una pequeña dosis aportaremos la alegría que nuestros platos necesitan.

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.