SWfCP Bodega Pirineos: un hito en sostenibilidad
El 20 de enero de 2025, Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo) alcanzó un logro significativo al obtener la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP). Este reconocimiento, promovido por la Federación Española del Vino, valida su compromiso con un modelo de producción sostenible y eficiente.
La certificación SWfCP se centra en cuatro pilares fundamentales: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), gestionar eficientemente el agua, minimizar los residuos y fomentar la eficiencia energética. Estos objetivos posicionan a Bodega Pirineos como un referente en el Somontano y en el panorama nacional del vino.

Silvia Arruego, gerente de la bodega, subraya: “Este reconocimiento refuerza nuestra apuesta por la sostenibilidad y nos motiva a liderar el cambio hacia un modelo más respetuoso con el entorno”.
Proyectos innovadores al servicio del medio ambiente
Bodega Pirineos destaca por su inversión en innovación. Con más de 15 proyectos de I+D+i en marcha, trabaja junto a universidades y centros tecnológicos para reducir el impacto ambiental.
Entre sus iniciativas, sobresale un sistema de autoconsumo fotovoltaico que permitirá cubrir el 25% de su energía. Además, colabora con el CSIC y el IPE en la conservación de refugios climáticos del Pirineo, consolidando su compromiso con la biodiversidad.
Impacto social y territorial
Desde 2020, Bodega Pirineos forma parte del Plan de Responsabilidad Social de Aragón, renovando anualmente el Sello RSA. Además, su relación con la Cooperativa Comarcal Somontano de Sobrarbe, que representa el 25% de la producción de la D.O.P. Somontano, fortalece la economía local y fomenta la cohesión territorial.
Con este modelo sostenible, Bodega Pirineos demuestra que es posible liderar en sostenibilidad, innovación y responsabilidad social, siendo un referente para el sector vinícola en Aragón.

Fotos: Eduardo Bueso