La Asociación de Cocineros (ACA) y Jóvenes Cocineros de Aragón han entregado el premio del certamen durante la jornada del 30 de septiembre, coincidiendo con la celebración de su XXII Aniversario.
El Presidente de la Asociación de Cocineros, Domingo Mancho, ha hecho entrega de los premios en el transcurso de la velada del 30 de septiembre, celebrada en el restaurante Guetaria Eventos de Zaragoza, con motivo de la celebración del vigésimo segundo aniversario de la constitución de la ACA.
[flickr_set id=»72157656999803203″]
Óscar Viñuales y Beatriz Allué, son los mejores chefs de la XIII edición del Certamen de Cocina y Repostería de Aragón “Lorenzo Acín”. La Asociación de Cocineros y Jóvenes Cocineros de Aragón así lo ha decidido tras el concurso celebrado durante la jornada del 30 de septiembre, en las instalaciones de la Escuela de Hostelería de Miralbueno (Zaragoza).
Los jóvenes cocineros representantes del restaurante Origen (Huesca) han destacado por la elaboración de unos “Collares de Ternasco de Aragón con pistacho verde y quínoa vegetal”, un plato de libre ejecución titulado “Otoño en el Grado” (Esturión de El Grado, patata de Albalate de Cinca, Boletus Edulis, Rebozuelo y Trompeta Negra), y el postre “Zanahoria láctea”. Luis y Javier Carcás, de Casa Pedro (Zaragoza), han logrado la segunda clasificación; y Mónica Alejandra Mesa y Raúl Saseta, del Gayarre (Zaragoza), han obtenido la tercera clasificación del certamen, como resultado de unas originales propuestas que debían girar en torno a un plato de ejecución libre con productos de la despensa aragonesa y otro plato obligatorio con un Carrillón de Ternasco de Aragón I.G.P como protagonista, además de un postre en el que se valoraban especialmente los productos de temporada.
El Presidente de la Asociación de Cocineros, Domingo Mancho, ha hecho entrega de los premios en el transcurso de la velada del 30 de septiembre, celebrada en el restaurante Guetaria Eventos de Zaragoza, con motivo de la celebración del vigésimo segundo aniversario de la constitución de la ACA.
Fotos: Estudio Almozara