La carne del «Cerdo de Teruel» en el Congreso de Gastronomía Madrid Fusión.

Durante la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión,» el cerdo de Teruel» ha protagonizado una de las charlas desarrolladas en el expo trailer de la campaña «Comparte el secreto» del Gobierno de Aragón.

 

La Asociación de Productores de Cerdo de Teruel, que está impulsando una nueva IGP (Indicación Geográfica Protegida),ha estado presente ofreciendo una ponencia a cargo de Clemente Garcés, de la empresa PORTESA, quien destacó la alta calidad de cada uno de los productos procedentes del cerdo de Teruel destinado a la Denominación de Origen Jamón de Teruel como el solomillo, el secreto, el lagarto ó la presa, entre otros.

Garcés, explicó al público asistente, entre el que se encontraba el consejero de Agricultura, Joaquin Olona y la directora general, Carmen Urbano, la importancia de dar valor a la carne de unos cerdos cuyos jamones y paletas son destinados a la Denominación de Origen, que proceden de razas de cerdos específicas y que han sido cuidadosamente alimentados con piensos selectos. Garcés añadió que “desde que en 1984 se lograse la Denominación de Origen para el jamón de Teruel a hoy, hemos conseguido producir en Teruel un cerdo de una calidad suprema que a corto medio plazo va a ser reconocida con una Indicación Geográfica Protegida, una vez reciba el visto bueno del Ministerio de Agricultura y de Bruselas”.

De esta manera, según el presidente de la Asociación Profesional Productores de Cerdo de Teruel, Faustino Cirugeda, «el cerdo de Teruel valorizará, ya no sólo sus jamones y paletas como ocurre ahora, sino todo el resto de sus estupendos productos”.

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio