Las bodegas de la DOP Calatayud obtienen 13 medallas

Las bodegas de la DOP Calatayud obtienen 13 medallas en el concurso internacional «Garnachas del mundo 2021»

Han sido nueve de oro y cuatro de plata, situando a los vinos de la denominación entre los más laureados del concurso

Las bodegas de la DOP Calatayud han vuelto a destacar en el concurso internacional “Grenaches du Monde 2021”. Los vinos de garnacha de la denominación han obtenido trece medallas (nueve oros y cuatro platas), lo que supone situarse entre las denominaciones españolas más laureadas de esta edición.
Los vinos premiados con medalla de oro en esta ocasión han sido Altaya 2020 de bodegas Agustín Cubero; Atteca 2018 y Atteca Armas 2018 de Gil Familly; Breca 2017 de bodegas Breca; Clos Baltasar 2019 y Las Rocas Viñas viejas 2017 de bodegas San Alejandro; Lamín de viñas viejas 2017 de bodegas Sommos Garnacha; Langa Classic 2018 de bodegas Langa, y Sin Duda garnacha 2017 de Master Winemakers España. Las medallas de plata ha sido para Albada garnacha viñas viejas sobre lías 2019 de bodegas Virgen de la Sierra; Las Rocas 2019 y Baltasar Gracián Reserva 2017 de bodegas San Alejandro, y Sarga de Idues 2019 de Esteban Castejón.

Para el presidente de la DOP, Miguel Arenas, la obtención de estas medallas pone de manifiesto “la decidida apuesta y el esfuerzo de las bodegas de la denominación por la garnacha, seña de identidad de la viticultura en Calatayud”. Además –añade el presidente– “esta edición es incluso más meritoria debido a las circunstancias de pandemia en las que las bodegas y la propia organización del Concurso han tenido que adaptarse a unas rigurosas medidas sanitarias”.

Esta octava edición del concurso, que empezó en Francia en 2013 y que unos años más tarde se hizo itinerante por distintos territorios con tradición de garnacha, ha vivido este año su edición más compleja debido a la situación de pandemia. Por ello, la Organización decidió ampliar las sedes del concurso a cuatro emplazamientos distintos: Ascoli Piceno (Italia), Cebreros (España), Châteauneuf du Pape y Perpiñán (Francia), con sus respectivas catas que empezaron el 10 de mayo en Cebreros y concluyeron el 1 de junio en Italia.

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.