
Making Mask presenta la primera mascarilla certificada por AENOR hecha en Aragón
Making Mask es una empresa reciente creada por empresarios y emprendedores aragoneses, con la misión de ofrecer mascarillas de calidad, ecológicas, a precios competitivos y con la visión de que usar mascarillas que duran 4 horas no es sostenible para el planeta. Este nuevo producto “Made in Aragón” es la primera mascarilla higiénica reutilizable homologada por AENOR.
Mascarilla MM BIO
La mascarilla MM BIO, fabricada con nanofibras, puede ser usada hasta cinco días sin perder propiedades, admite 10 lavados, y ha obtenido unos resultados de filtración bacteriana del 99,9%, y un índice de respirabilidad del 46%. Se trata por tanto de una mascarilla que consigue un filtrado al nivel de una FFP2, y además es ligera, cómoda y facilita la respiración. El que sea una mascarilla reutilizable, de poco peso y que se puede usar varios días, la convierte en la mascarilla medioambientalmente más sostenible del mercado. Además, su precio es muy interesante ya que ofrece un coste día muy por debajo de las mascarillas higiénicas que se usan actualmente, con una protección muy superior.
Fabricación en Zaragoza
La fabricación se realiza íntegramente en Zaragoza, en sus instalaciones de más de 500 metros, que cuentan con los últimos adelantos en maquinaria y sistemas de control y distribución.
Ángel Aparicio, gerente de Making Mask, nos explicó a La Buena Vida que la factoría está dimensionada para fabricar más de 2.000.000 mascarillas al mes, y que la acogida del producto está siendo muy buena, y se espera alcanzar velocidades de fabricación altas en breve.
La empresa ha creado ya 4 puestos de trabajo directos y 3 indirectos, y el grupo de empresarios que están detrás de la empresa están listos para hacer nuevas inversiones, bien sea para ampliar las instalaciones, bien para sacar al mercado nuevas líneas de productos.
Actualmente, para poder adquirir estas mascarillas en este email rgarcia@makingmask.com ó en el teléfono: 619 276 224.
También se puede visitar la página web: www.makingmask.com.
