Panishop abre una nueva tienda en Paseo Sagasta

Tienda Sagasta Panishop

La innovación es el eje principal de su plan estratégico, centrada, sobre todo, en la elaboración de panes saludables. Una de sus últimas novedades es el pan Tritordeum, un pan de fácil digestión gracias a su bajo nivel de gluten (60 % menos que el trigo).

Pan tritordeum Phanishop

Panishop ha abierto una nueva tienda en una de las zonas comerciales más emblemáticas de Zaragoza, Paseo Sagasta. Actualmente cuenta con 39 tiendas distribuidas en Aragón, Madrid y Cataluña y continúa con nuevas aperturas. Una de las claves del éxito de esta empresa zaragozana de larga tradición panadera es su apuesta por la investigación y la innovación, que se ha centrado especialmente en la elaboración de panes saludables.

El pan Tritordeum es su última novedad. El Tritordeum es un cereal que nace como resultado de la combinación entre el trigo duro y una cebada silvestre. No es un OMG (Organismo genéticamente modificado), es un cereal desarrollado en España, fruto de 30 años de cuidadosos trabajos de selección en el campo. La utilización de este cereal permite elaborar un pan de fácil digestión gracias a su bajo nivel de gluten, 60 % menos que el trigo. Además, tiene una elevada proporción de fibra dietética y alto contenido de fructanos, así como proteínas de alto valor nutricional y minerales esenciales como el cobre y el zinc.

El camino hacia la elaboración de panes saludables está en la combinación de ingredientes con altos valores nutricionales y largos procesos fermentativos. Es por ello, que los cereales cumplen un papel fundamental en este proceso.

Panishop se ha convertido en la primera panadería española que consigue que su masa madre, Rébola MMC, entre a formar parte de la única Biblioteca de Masas Madre del mundo. Ubicada en The Center for Bread Flavour en Saint Vith (Bélgica) contiene en la actualidad un total de 93 masas madre que destacan por su biodiversidad y por ser las más representativas de cada zona geográfica específica. Esta “biblioteca de masas madre” se ha creado para preservar la biodiversidad de las masas madre de todo el mundo

 

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio